Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La elección de León XIV frena la contraofensiva ultra en la Iglesia
La jueza de la DANA estrecha el cerco de la "grosera negligencia" de Pradas con la pausa del Cecopi
Opinión - Feijóo, contra España y a favor de Trump. Por Esther Palomera

María Sánchez, una bombera convertida en un referente que 'apaga' estereotipos

María Sánchez es bombera en el parque Don Benito-Villanueva

Santiago Manchado

0

Hay muchas profesiones que, aún a día de hoy, mantienen férreos estereotipos de género. Los datos van mejorando a favor de la igualdad, pero muy despacio. Los empleos ligados al cuidado, la educación y el trabajo en el hogar siguen siendo ocupados mayoritariamente por mujeres, mientras que, nueve de cada diez personas trabajadoras, al menos, son hombres en albañilería, construcción, mecánica o transporte.

Una de estas profesiones es la de bombero, tradicionalmente relacionada con los varones al ser un desempeño de riesgo para la que se exige una condición física fuerte. De hecho, algunas fuentes calculan que el 95% de los bomberos que hay en España son hombres, pero cada vez son más las mujeres que forman parte de los servicios de extinción de incendios.

María Sánchez Muñoz es actualmente la única mujer del parque de bomberos Don Benito-Villanueva y la primera que ha conseguido plaza en la última oposición, aunque lleva desde 2002 prestando servicio en distintos parques. “Es un trabajo que siempre me había llamado la atención, pero nunca lo vi como una opción porque no tenía ningún referente, ni masculino ni femenino”, explica.

Por eso, siguió estudiando y se graduó en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. “Pero comencé a conocer a gente que estaba metida en este sector cuando me di cuenta de que yo también podía hacerlo, prepararme y estudiar para sacar mi plaza como bombera”, recuerda. Y es que María Sánchez afirma que de pequeña jugaba a serlo porque siempre le habían llamado la atención las profesiones que tienen que ver con ayudar a los demás.

Al contrario de lo que suele pensarse, asegura que en el parque los hombres y las mujeres realizan las mismas funciones: “A veces conducir, a veces entrar en la intervención... depende”. No obstante, reconoce que la gente se sorprende cuando va conduciendo el camión por la calle.

A su juicio, “han hecho mucho daño las películas de Hollywood porque nos imaginamos a un bombero de más de 1'80 metros, como un armario empotrado haciendo ciertas cosas”, pero nada que ver con la realidad, en la que “todos somos muy diferentes, tenemos muchísimas capacidades distintas y, como trabajamos siempre en equipo, cogemos lo mejor de cada uno”.

Ese es un discurso que repiten en las charlas que dan en colegios y en las visitas que los menores realizan al parque, donde ven como aún los tópicos de la profesión están vigentes “como algo cultural”. A pesar de ello, hay avances hacia la igualdad. En las ferias empresariales y sectoriales que se celebran en muchos municipios con el apoyo de la Diputación de Badajoz “las pequeñas y mujeres adultas empiezan a venir y preguntar”.

Y a pesar de ser la primera mujer 'titular' en su parque de bomberos, María Sánchez lo ve como “algo normal”, quizás todavía no es consciente de que se convertirá en un referente para romper estereotipos y que muchas niñas y mujeres vean posible hacer su sueño realidad.

Etiquetas
He visto un error
stats