Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Varios tribunales tratan de involucrar a Europa en una guerra con el Constitucional
Dentro de Effetá, el retiro católico de moda: antifaces, cuerdas y Dios
OPINIÓN | 'Que se rearmen ellos', por Anton Losada

Guardiola descarta en Extremadura unos presupuestos con Vox al estilo Mazón: “No comparto discursos que usan a los más vulnerables”

La presidenta de Extremadura, María Guardiola, durante su intervención en el pleno de este jueves en la Asamblea

Santiago Manchado

Mérida —

2

La presidenta de Extremadura, María Guardiola, no seguirá los pasos del PP en la Comunitat Valencia, que ha negociado los presupuestos de 2025 con Vox, ni lo va a intentar, como sus compañeros de Murcia, Aragón y Baleares. “No comparto los discursos que enfrentan a la sociedad usando a los más vulnerables”, ha dicho en referencia a las duras medidas contra la inmigración aceptadas por su Carlos Mazón.

Eso sí, también lo ha justificado: “La situación de Valencia no es equiparable a la de otras comunidades autónomas. Se encuentra en pleno proceso de reconstrucción y necesita medidas específicas para ese fin, por lo que el diálogo ha estado condicionado por la tragedia y la urgencia”, ha respondido en el pleno de este jueves después de que la extrema derecha haya insistido en conocer su valoración sobre ese acuerdo.

El presidente del grupo parlamentario de Vox, Ángel Pelayo Gordillo, ha querido conocer las posibilidades de replicar ese pacto en Extremadura, donde ya acordaron 60 medidas que permitieron la investidura de Guardiola y este mismo jueves PP y Vox aprobarán la tercera rebaja fiscal en 20 meses. Pero Guardiola, que en un primer momento no ha querido calificar el entendimiento entre su compañero Mazón y el partido ultra, ha enfriado la posibilidad de que en Extremadura pase lo mismo, al menos para este año.

La presidenta ha recordado que el pacto entre PP y Vox en Extremadura se rompió, al igual que en las otras comunidades donde gobernaban juntos, por la negativa a rechazar la acogida de menores migrantes procedentes de la crisis migratoria en Canarias, que exigía la formación de Santiago Abascal. “Mi posición no ha cambiado”, ha asegurado Guardiola, que, ha pedido a los diputados ultras que se dirijan al Gobierno, que es el responsable de la política migratoria y del control de fronteras.

Por ello, ha invitado a sus exsocios de gobierno a centrarse en las medidas incluidas en el pacto de investidura, “que podemos seguir desarrollando y que posibilitaron que Extremadura tuviera en 2024 los presupuestos más altos de su historia”. Pero “lo que necesita Extremadura es una oposición que pueda marcar su propia agenda política y no se deje llevar por la de Madrid”, ha advertido.

Sin embargo, el PP no dejar de tener gestos de acercamiento a Vox. Este jueves aprobará con sus votos una ley de rebaja de impuestos a cambio de derogar la ley de Memoria Histórica de Extremadura. Ambos partidos han registrado en la Asamblea la propuesta de ley el mismo día que saldrá adelante rebajas en el IRPF por poner viviendas en alquiler, en el impuesto de transmisiones, el de donaciones y la gratuidad de las licencias de pesca y caza.

Por otro lado, Guardiola también ha afirmado, en respuesta al PSOE, que los presupuestos de 2025 son “capítulo pasado” y ha reclamado a los socialistas que dejen su “oposición destructiva y se pongan a trabajar” en las cuentas de 2026.

Etiquetas
He visto un error
stats