Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La Policía reclutó a un implicado en estafas para la guerra sucia contra Podemos
Europa se moviliza de urgencia ante la negociación de Trump y Putin por Ucrania
OPINIÓN | 'El Sheriff y la Guardia Civil', por Antón Losada

La jueza pide a Moncloa documentación de una persona del entorno laboral del hermano de Pedro Sánchez

David Sánchez a su llegada en coche a los juzgados de Badajoz, en una imagen de archivo.

elDiarioex

0

La jueza instructora de la causa abierta a David Sánchez ha solicitado a la Presidencia del Gobierno que informe de los puestos de trabajo que en Moncloa haya ocupado Luis María Carrero, persona que fue contratada por la Diputación de Badajoz tras la llegada del hermano del presidente del Gobierno a esta institución provincial.

A través de un auto, la titular del Juzgado de Instrucción 3 de Badajoz pide a la Presidencia del Gobierno que “a la mayor brevedad informe” a este Juzgado sobre los puestos que haya ocupado Luis María Carrero, las fecha de inicio y finalización de los mismos, los contratos laborales firmados y el motivo y fecha de la extinción de su relación laboral en Moncloa.

Esta diligencia probatoria la sustenta la magistrada al exponer que de los correos electrónicos intervenidos en el marco de la investigación se desprende que Luis María Carrero “tenía relación personal” con David Sánchez antes de que fuera contratado por la Diputación de Badajoz.

La propia jueza, en un auto anterior -emitido hace nueve días-, manifestó que David Sánchez, en su declaración como investigado, afirmó que en su labor como jefe de la Oficina de Artes Escénicas trabaja habitualmente con Ángel Seco, técnico de formación superior que entró a trabajar en la Diputación en 2022, y con Luis Carrero, jefe de Coordinación y Programas de Actividades Transfronterizas de 2023, dos empleos adscritos al Área de Cultura de la institución provincial.

De hecho, la jueza Beatriz Biedma, en su auto del 20 de enero, ya solicitó a la Diputación de Badajoz documentos relacionados con la contratación de estas dos personas, con las que David Sánchez ya intercambiaba correos “antes de que figuraran en el organigrama de la institución provincial”. Sin embargo, la jueza considera que la declaración y en qué calidad de ambos en sede judicial, tal como había pedido la acusación popular, se determinará una vez se hayan recibido y valorado los expedientes administrativos relativos a la creación de sus plazas y su contratación.

Pide también información al Teatro Real de Madrid

En el mismo escrito firmado este miércoles, la jueza instructora también solicita al Teatro Real de Madrid que le informe si David Sánchez ha tenido o tiene alguna relación laboral con esta institución, si ha ocupado u ocupa algún tipo de cargo en cualquier órgano, que aporte, de ser así, las remuneraciones que le hayan sido abonadas y de si existen acuerdos entre el Teatro Real y la Diputación de Badajoz desde septiembre de 2016 hasta la actualidad. Con similar aval a lo anterior, Beatriz Biedma recoge que del contenido de los correos electrónicos intervenidos “se deriva la existencia de relación -no se matiza- entre David Sánchez y el Teatro Real de Madrid, cuya compatibilidad, de ser cierta, no procedería legalmente.

Asimismo, la jueza amplía la cartera de testigos al citar en sede judicial al exsecretario general de Podemos en Extremadura Álvaro Jaén, pues, según el atestado, éste denunció en 2017 la creación del puesto de alta dirección de David Sánchez, y del representante de CSIF en la Mesa de Negociación de la Diputación pacense que se opuso a la creación de dicha plaza.

También ha pedido a la Diputación de Badajoz que aporte la documentación relativa al procedimiento de creación y provisión de la Jefatura de Servicio de Coordinación y Gestión Administrativa de los Conservatorios de Música, cargo que finalmente ocupó David Sánchez; unas actas relacionadas con los presupuestos de esta institución de 2017 y los informes sobre el grado de consecución de los objetivos programados por David Sánchez desde el inicio de su actividad.

A pesar de los sobreseimientos solicitados por las defensas del resto de investigados, entre ellos el propio presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, la jueza ha acordado que no proceden. 

Etiquetas
He visto un error
stats