El PP pide ahora que la Asamblea investigue el regadío de Tierra de Barros y afea a Vox su cambio de opinión

elDiarioex

0

El PP ha registrado este jueves la solicitud de creación de una comisión de investigación sobre el proyecto de regadío Tierra de Barros (Badajoz) para que todos los agricultores de la zona “conozcan la verdad” y las cartas que intercambió el anterior Gobierno regional socialista con la Unión Europea. El PSOE ya ha anunciado que apoyará esta comisión pero ha advertido de que solo servirá “para distraer”.

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha destacado que se trata de un proyecto importante para el Gobierno de María Guardiola que necesita de rigor, transparencia y verdad porque los regantes “han estado muchos años engañados por el anterior gobierno socialista”.

Sánchez Juliá ha asegurado que “aún hay grupos parlamentarios intoxicando y mintiendo a la sociedad extremeña como hace el Partido Socialista”, mientras que, según ha dicho, su partido seguirá luchando para que el regadío Tierra de Barros sea una realidad. “Vamos a seguir peleando para que haya financiación europea y le pedimos al Gobierno de España que, ya que es un proyecto prioritario, que se involucre y haya financiación nacional, además de la propia de la Junta de Extremadura, como ya ha asegurado la presidenta María Guardiola”, ha agregado. A su juicio, “es un proyecto que necesita transparencia, tranquilidad y claridad, y que no necesita más testosterona”.

Los socios PP y Vox, enfrentados

Por otro lado, Sánchez Juliá ha subrayado que “el presupuesto no es de Vox ni del PP, es de todos los extremeños y tiene que servir para financiar el interés general de Extremadura. ”Y ellos tendrán que explicar este cambio de opinión que han tenido en las últimas horas y tenemos claro que no nos vamos a arrodillar a las imposiciones que vengan de la sede nacional de otro partido, porque aquí hay un gobierno libre y autónomo que va a pelear por el interés general de todos los extremeños“, ha reiterado en línea con sus declaraciones de este miércoles.

El diputado popular ha asegurado que el director general de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia, José María Sánchez Cordero, “contradijo” este miércoles a su consejero, Ignacio Higuero, en la Comisión de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Asamblea, donde condicionó el apoyo de Vox a los presupuestos de 2025 a la financiación regional de este proyecto de regadío.

Sánchez Juliá ha recalcado que hasta “antes de ayer” Higuero venía defendiendo lo mismo que Guardiola: el apoyo de Europa y del Gobierno de España.

Por último, ha aclarado que el regadío Tierra de Barros se puso en marcha con el Ejecutivo de José Antonio Monago y que los populares han sido los únicos que han conseguido fondos para el proyecto. Sin embargo, “el anterior Gobierno socialista lo quitó de un plumazo y se gastó en otras cuestiones”, ha concluido Sánchez Juliá. 

Comisión de “dilatación”

La portavoz del PSOE en la Asamblea de Extrema, Piedad Álvarez, ha afirmado que su formación votará a favor de la comisión de investigación sobre el proyecto de regadíos de Tierra de Barros registrada por el PP, aunque se ha referido a ella como “comisión de dilatación”, que solo servirá “para distraer a la opinión pública y no hablar de lo que importa a los extremeños”.

Según Álvarez, el PP busca “excusa tras excusa para terminar pidiendo una comisión de dilatación” a la que los socialistas no pondrán ningún problema porque es tienen “nada que ocultar ni que temer”, aunque sí mucha preocupación “porque ayer se materializó la defunción de este proyecto”.

La portavoz ha añadido que el grupo socialista apoyará también que, en dicha comisión, se hable del regadío de Monterrubio de la Serena y Ribera del Fresno, aunque cree que esta iniciativa del PP “es un capítulo más de las peleas entre PP y Vox, que siempre acaban en final feliz y que solo buscan distraer a la opinión pública y paralizar la región”. “Es una pena, es una nueva patada hacia adelante a la pelota y a abandonar a las 1.200 familias afectadas. Trabajaremos para que todo salga a la luz y para que los plazos sean lo más breves posible”, concluyó.

Por su parte, el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha declarado, en relación al desmantelamiento del proyecto de regadío de Tierra de Barros y la petición registrada hoy por el PP, que “es legal, pero no es ético que mientan para cargarse el mayor proyecto agrario de la región, desviando más de cien millones de los fondos europeos para dar aguinaldos”.

En su opinión, “no es ético” tratar de contentar mediante subvenciones cuando se trata de un proyecto de gran nivel e importancia para la comarca, “con el que los agricultores iban a dejar de mirar al cielo, para poder mirar al suelo y obtener buenas cosechas”. “Han roto un sueño, el de toda una comunidad de regantes que ha puesto ilusión, valentía y voluntad para además poder ser competitivos”, ha puntualizó el líder de los socialistas extremeños, según informa el PSOE en nota de prensa.