Rechazo general al “sector catalanista del cava” por frenar las hectáreas de cultivo

La Unión Extremadura ha criticado que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Cava, con la “complicidad” del Ministerio de Agricultura, “congele” el crecimiento de nuevas plantaciones de viñedo para producir cava en la región “los próximos tres años”.

Según recoge en nota de prensa, el Ministerio ha publicado la resolución por la que se aprueban los derechos de nuevas plantaciones de viñedo para producir cava durante los próximos tres años, con “una superficie nueva aprobada de 0,1 ha” para cada una de estas anualidades.

Viene tras el real decreto de septiembre por el que el Ministerio de Agricultura daba “el poder absoluto” sobre el futuro de estas plantaciones a los “10 vocales” del Consejo Regulador de la DO, “todos ellos representantes de los intereses de productores y bodegas catalanas”.

“Todos sabemos que desde hace varios años la comercialización de cava catalán está estancada, no así la venta de este producto producido en otras regiones de España”

“Sector catalanista”

Por su parte UPA-UCE Extremadura ha exigido al Gobierno extremeño “contundencia” ante la “injusta e interesada” decisión del Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Cava, “avalada por el Ministerio de Agricultura”, de impedir el crecimiento del cava extremeño.

En opinión de esta asociación, esta decisión “solo responde a los intereses del sector catalanista del cava”, el cual “no tiene posibilidad de crecimiento” mientras “se perjudica al resto de comunidades autónomas que como la nuestra, tenemos un gran potencial productivo que desarrollar”.

El trabajo de los productores del cava extremeño “se puede ver coartado por esta dura decisión que restringe la capacidad de crecimiento durante los próximos tres años”, han agregado desde UPA-UCE en una nota de prensa.

“Vamos a apoyar todas las acciones jurídicas que lleve a cabo la Consejería de Agricultura y que ya inició con la impugnación del decreto anterior referente a este tema”.

Desde APAG Extremadura Asaja acusan al gobierno de Pedro Sánchez de traicionar el cava extremeño permitiendo que Cataluña “decida a sus anchas sobre el futuro de este producto y dejando al resto de regiones productoras al margen”.

Para el presidente de la organización agraria, Juan Metidieri es “indignante” que se beneficie de esta manera a una región en detrimento de los demás, lo que supone “una cesión más a los de siempre y en contra, también, de los de siempre”.

Los grupos parlamentarios del PSOE, el PP y Ciudadanos en la Asamblea de Extremadura también han criticado este lunes el “cerrojazo” al crecimiento del cava extremeño durante tres años que supone en la práctica la resolución que sacó este sábado el Ministerio de Agricultura.