Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Extremadura, la comunidad donde los pacientes esperan más tiempo para operarse, 178 días

Sara García Espada, consejera de Sanidad de la Junta de Extremadura, explicándose este jueves en el Parlamento regional

elDiarioex

0

Hace tres meses y medio, a finales de 2024, 24.467 pacientes extremeños estaban en lista de espera para operarse con un tiempo medio de 178 días, el más alto en el conjunto de las comunidades autónomas, y el 33,1 % de ellos llevaba incluido en lista de espera más de 6 meses.

Lo dice el último informe del Sistema de Información sobre Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud (SISLE-SNS) publicado este miércoles por el Ministerio de Sanidad.

Aunque el tiempo medio de espera en el conjunto del sistema es de 126 días, la horquilla temporal es muy amplía, pues donde menos días tienen que esperar para operarse es en Madrid (48 días) frente a los 178 días en Extremadura.

De los 24.467 pacientes que a finales del pasado año estaban en lista de espera para operarse en Extremadura, 7.887 correspondían al área de Traumatología, 3.998 en Oftalmología, 3.764 en Cirugía General y Digestivo, 2.519 en Urología, 1.660 en Otorrinolaringología y 1.346 en Neurocirugía, como las especialidades con más pacientes.

Atendiendo a los tiempos de espera en Extremadura, Cirugía Maxilofacial y Neurocirugía los lideran, con 338 y 329 días, respectivamente, seguidas por las especialidades de Traumatología (261 días), Cirugía Vascular (191), Urología (183), Cirugía Plástica (182) y Cirugía General (125), entre otras. 

También peor en consulta

En cuanto a la situación de la lista de espera para consultas, Extremadura también estaba peor que la media española ya que presentaba una tasa de 98,32 por cada mil habitantes frente a la media nacional de 83,21.

Etiquetas
He visto un error
stats