Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
INVESTIGACIÓN | La pareja de Ayuso pagó medio millón a un alto cargo de Quirón
El Gobierno solo ha puesto una sanción desde que entró en vigor la ley de Memoria Democrática
OPINIÓN | Adelantar elecciones no es tan buena idea, por Antón Losada

Multas de 601 euros por ocupar las vías y retrasar un tren en Navalmoral

La Plataforma "No al Muro" de Navalmoral de la Mata, en  una  de sus protesas

elDiarioex

0

La Subdelegación del Gobierno en Cáceres ha notificado sanciones, por importe de 601 euros cada una, a varios vecinos de Navalmoral de la Mata que el pasado 14 de septiembre ocuparon las vías e impidieron la salida de un tren en un acto de protesta convocado por la “Plataforma No al Muro”.

Este colectivo convocó una concentración en la plaza de la estación de ferrocarril morala para exigir la paralización de las obras del tren y reclamar el soterramiento del AVE a su paso por esta localidad cacereña, una solución que evitaría la construcción de un muro “que dividiría en dos el casco urbano”.

En el transcurso de este acto de protesta, unas 50 personas entraron en la estación y ocuparon las vías férreas durante 29 minutos, lo que retrasó la salida de un convoy ferroviario.

Al menos 15 vecinos de Navalmoral que participaron en la protesta habrían recibido ya la comunicación de multas de 601 euros por desobediencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, en aplicación de la ley de protección de la seguridad ciudadana.

En los escritos enviados por la Subdelegación del Gobierno, se señala que entre las personas que accedieron a las vías “destacaban” los representantes de No al Muro, “que se colocan en primera línea portando un cartel reivindicativo y pancartas”.

En el lugar se encontraban tres efectivos de la Guardia Civil, una pareja de vigilantes de Adif y otra pareja de Policía Local, “los cuales intentan desalojar las vías sin éxito”, por lo que solicitaron refuerzos.

Esta situación transcurrió desde las 20:47 hasta las 21:16 horas, cuando se personaron en la zona más efectivos de la Guardia Civil que instaron a los manifestantes a desocupar las vías, quienes finalmente accedieron y abandonaron el lugar.

Las sanciones han sido dadas a conocer por el activista Manuel Cañada.

Etiquetas
stats