Jácome anuncia que su partido se presentará a las elecciones gallegas y amenaza la mayoría del PP

Luís Pardo

Santiago de Compostela —

0

Democracia Ourensana, la fuerza liderada por Gonzalo Pérez Jácome, concurrirá a las próximas elecciones autonómicas de Galicia.  El objetivo, según ha anunciado él mismo con un post en la red social X, es ser “decisivos en el futuro gobierno del parlamento gallego”, para conseguir que la Xunta de Galicia “aplique discriminación positiva” en la provincia de Ourense. Dicho en otras palabras, el futuro Gobierno de la Xunta podría depender del polémico alcalde de Ourense.

En conversación con eldiario.es, Jácome ha afirmado que descarta encabezar él esa candidatura. Su formación debe decidir a quién le encargará la tarea y el formato de la misma. Las opciones son concurrir con Democracia Ourensana (DO) o poner en marcha una plataforma provincial para pescar votos más allá del núcleo urbano que ya controla como alcalde.

Hace cuatro años, el pacto en el que Jácome y Baltar se repartieron alcaldía y diputación, con el beneplácito de Feijóo, establecía también que Democracia Ourensana no pondría el pie más allá del límite provincial. Hoy, ya sin Baltar, ese acuerdo basado en una “lealtad mutua” que el alcalde sintió “traicionada”, salta por los aires a pesar de que las dos fuerzas, DO y PP, siguen necesitándose mutuamente para gobernar el ayuntamiento y la Deputación de Ourense.

Antes de ese acuerdo, DO había concurrido en los tres comicios autonómicos con una participación simbólica. Su mejor resultado, en 2016, fue de 7.723 votos, un 0,54% del total. Entonces, el candidato fue Miguel Caride. Cuatro años después, como concelleiro de Infraestructuras, Jácome lo consideró el “instigador” del motín interno contra él, que casi le cuesta la alcaldía. Meses después dejaba la política.

Dos diputados

Tras cuatro años de un gobierno convulso, en las elecciones del 28M Democracia Ourensana disparó su número de votos y pasó de ser la tercera a la primera fuerza en el ayuntamiento de Ourense, con casi un 34% de los votos, una subida de casi 12 puntos. Sumando los que obtuvo en Barbadás (donde mantuvo su concejal) y en Pereiro (donde lo perdió), el total de sufragios recibidos en la provincia alcanzó los 19.411, un 10,93 del total, convirtiéndola en la tercera fuerza. Si reedita esas cifras en las próximas autonómicas, Jácome está convencido de conseguir dos diputados en una provincia clave que pueden ser decisivos en un resultado ajustado.