La oposición gallega califica de “infamia” el apoyo de Rueda a su exconselleiro investigado por agresión sexual

El caso Alfonso Villares no está cerrado. Dimitido tras conocerse su imputación por agresión sexual, el Gobierno de Alfonso Rueda despidió en acto público al exconselleiro do Mar. El presidente gallego incluso deseó su reincorporación a la vida política si la Justicia lo exonera. Ni Rueda ni ninguno de los miembros de su gabinete dedicaron una palabra a mostrar su respeto o apoyo a la mujer denunciante. “Son 13 días de infamia del caso Villares”, declaró este lunes la diputada del BNG Noa Presas, “y el PP debe aclarar si está del lado de las mujeres y contra la violencia machista o si es cómplice y parte del problema”. El Partido Socialista se expresó en similares términos a través de su secretaria de organización, Lara Méndez: “No se puede dar por cerrado ni minimizarse”.
La oposición habló al día siguiente de que un hombre asesinase a una mujer en un barrio de A Coruña. Es el segundo crimen por violencia de género con resultado de muerte en lo que va de año en Galicia. Esta última víctima, así como la anterior en O Bolo (Ourense), figuraban en el sistema Viogén de protección. “Falló y no las pudo proteger. Esto tiene que servir de alerta. Hay que actuar. No podemos permitir la pasividad institucional y que las mujeres piensen que denunciar es inútil”, señaló Presas. La propuesta de su organización consiste en convocar un comité de crisis con todos los organismos implicados, del ámbito autonómico al local o los dependientes del Estado.
Su función, añadió, sería evaluar los casos de violencia machista más recientes para detectar los fallos, revisar los protocolos de cooperación y coordinación entre administraciones, y estudiar la situación ante la llegada del verano, cuando históricamente se registran “más agresiones y feminicidios”. Lara Méndez, del PSdeG, también se refirió al contexto: “En Galicia cada día más de 20 mujeres presentan denuncias por violencia de género, y cada tres días hay una nueva denuncia por agresión sexual. Mientras, el presidente de la Xunta reparte beses, abrazos y protección política a un conselleiro denunciado por agresión sexual”.
Al día siguiente de la dimisión de Alfonso Villares el pasado 5 de junio, Alfonso Rueda admitió que sabía de la denuncia a su responsable de Mar desde febrero.
0