Pachi Vázquez dimite para no “esconderse en el Parlamento” de la investigación por prevaricación

“Tomo esta decisión para que nadie diga que me escondo detrás del Parlamento de Galicia”. El exconselleiro de Medio Ambiente, exsecretario general y excandidato del PSdeG a la Xunta, Pachi Vázquez, ha oficializado este lunes su decisión de renunciar a su escaño en la Cámara gallega para no mezclar la condición de diputado con el procesamiento ligado al primer cargo público de relevancia que ostentó, el de alcalde de O Carballiño (Ourense) entre 1995 y 2005. La querella de la Fiscalía encamina al anterior líder socialista hacia el banquillo de los acusados por la supuesta prevaricación continuada en la contratación de 37 personas en el consistorio y, mientras mantiene su “inocencia”, opta por el paso atrás.

En una convocatoria realizada con poco más de una hora de antelación y sin previa comunicación a la dirección del partido, según admitió, Vázquez compareció acompañado por las copias de casi 3.000 expedientes que, dice, acreditan que “siempre actué de acuerdo con la legalidad” en sus actuaciones como regidor carballiñés, también a la hora de contratar. “En política la coherencia es el principal motor” y por eso, dice, “acudiré a la defensa de mi honorabilidad como un ciudadano más” y no como aforado, condición que obliga a que su caso sea abordado en el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.

Vázquez indica que esta decisión no implica que “deje la militancia ni la política”, si bien todo apunta que su baja en el partido se producirá en breve, al menos temporalmente, toda vez que el TSXG ha dado por “concluso” el sumario de esta investigación. El paso siguiente sería la apertura de juicio oral, procedimiento que, según el código ético del PSOE, es incompatible con el mantenimiento de la militancia, con independencia de que pudiera recuperarla en el caso de ser exculpado. Esa exculpación, augura, es precisamente lo que se va a producir. Lo afirma, dice, desde la “fuerza que me da la tranquilidad de mi conciencia”.

Tras anunciarse su dimisión su sucesor al frente de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, situó la decisión en el ámbito “personal” y aprovechó para “agradecer” el trabajo de Vázquez, en cuya “inocencia” confía. Esa confianza en que sea declarado inocente fue manifestada también por el portavoz del BNG en la Cámara gallega, Francisco Jorquera, quien cree que la decisión de dejar el escaño por parte del exlíder socialista “dignifica” la vida política.

Secretario general y candidato

Pachi Vázquez cierra de este modo una etapa que en el ámbito autonómico se inició en 2005, cuando dejó el Ayuntamiento de O Carballiño para hacerse cargo de la Consellería de Medio Ambiente del Gobierno de coalición de PSdeG y BNG. En abril de 2009, un mes después de que Alberto Núñez Feijóo lograra la mayoría absoluta, se situó al frente de la secretaría general del partido, cargo que revalidó en 2012 en un tenso Congreso Nacional en el que se impuso por poco más de 30 votos a la ex ministra Elena Espinosa, cuya candidatura había sido avalada por destacados dirigentes de la formación.

El adelanto de las elecciones gallegas de 2012 imposibilitó la celebración de primarias en el PSdeG y facilitó que Vázquez fuera designado como candidato a la Presidencia de la Xunta, una victoria interna a la que sumó otra, la de la confección de las listas al Parlamento. Tras la derrota electoral y ya como diputado el de O Carballiño todavía logró un triunfo interno más, el de la elección del nuevo secretario general a través de un sistema de primarias que poco después sería imitado para renovar el liderazgo del PSOE. Tras meses de incógnitas Vázquez decidió no presentarse a ese proceso, que terminó con la elección por más del 70% de los votos del actual secretario general, José Ramón Gómez Besteiro.