Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Asociaciones de periodistas y sindicatos convocan una concentración por la liberación de Pablo González

Pablo González

elDiario.es

7

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Periodistas de CCOO, la Federación de Sindicatos de Periodistas (FESP), la Agrupación de Periodistas de UGT, la Red de Colegios Profesionales de Periodistas, la Asociación y el Colegio de Periodistas Vascos, Euskal Sindikatua ELA Periodistas, la Federación Internacional de Periodistas (FIP), la Federación Europea de Periodistas (FEP), Reporteros Sin Fronteras y la Asociación #FreePabloGonzález convocan una concentración de periodistas por la liberación de Pablo González, reportero detenido en prisión preventiva en Polonia desde febrero de 2022, hace 28 meses, sin acusación judicial formal. El acto de protesta tendrá lugar este miércoles 26 de junio ante el consulado de Polonia en Madrid, al que se entregará un manifiesto en el que también se exigirá “un juicio con garantías y la repatriación inmediata” de González.

Desde su arresto el 28 de febrero de 2022, las autoridades polacas no han precisado los detalles que llevaron a su detención, más allá de una vaga acusación de “espionaje”. Formalmente, el periodista sigue estando en “prisión preventiva”, una situación que la Justicia polaca ha prorrogado hasta nueve veces. En el momento en el que fue detenido, Pablo González estaba en territorio polaco informando de la llegada de refugiados ucranianos a Polonia justo después de que empezara la invasión rusa de Ucrania. Actualmente, Pablo González está la cárcel de Radom, a un centenar de kilómetros de Varsovia, capital polaca.

Especializado en culturas eslavas, Pablo González ha trabajado como reportero autónomo para medios como laSexta, Público, la agencia EFE o GARA desde hace años, informando sobre el terreno de los conflictos armados del Alto Karabaj, Crimea o el Donbás. Pablo González nació en Moscú y tiene doble nacionalidad, española y rusa porque su padre es ruso.

En estos 28 meses de encarcelamiento, numerosas organizaciones profesionales representativas del sector, incluidas la FAPE y las federaciones internacional y europea de periodistas, han instado a las autoridades polacas a liberar al reportero encarcelado y a la celebración de un juicio justo.

Etiquetas
stats