Consternación en Europa por el “vil ataque” al primer ministro eslovaco, Robert Fico

elDiario.es

0

Consternación y estupor en la UE por el “vil ataque” contra el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, que ha recibido varios tiros cuando saludaba a unos ciudadanos tras la reunión del Gobierno en Handlova, a unos 150 kilómetros al noreste de Bratislava. Las muestras de solidaridad se han sucedido nada más conocerse el atentado y a la espera de más información sobre el estado de salud del dirigente, que llegó al poder recientemente.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha sido de las primeras en reaccionar a lo que ha denomiando un “vil ataque”. “Estos actos de violencia no tienen cabida en nuestra sociedad y socavan la democracia, nuestro bien común más preciado. Mis pensamientos están con el primer ministro Fico y su familia”, ha expresado en la red social X (antes Twitter).

En términos similares se ha expresado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que ha asegurado que “nada puede justificar la violencia o estos ataques”. Fico es un dirigente populista y prorruso cuya llegada al poder tras imponerse en las últimas elecciones generó disgusto en la UE. De hecho, la familia de los socialdemócratas expulsó a su partido (Smer) por las posiciones prorrusas y homófobas de Fico, que pactó con la extrema derecha para volver al poder.

También los líderes de la UE han mostrado su consternación por el ataque. “Horrorizado e indignado ante el atentado contra el primer ministro de Eslovaquia”, ha admitido Pedro Sánchez, que también lanza el mensaje de que “nada puede justificar la violencia”.

“Estoy consternado por el atentado a Robert Fico, un gran amigo de Serbia y mío personal. Querido amigo, rezo por ti y por tu salud”, ha dicho el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, en la red social X. El primer ministro húngaro, el ultranacionalista, Viktor Orbán, ha calificado de “terrible” el atentado contra su homólogo eslovaco. “Me ha conmovido profundamente la noticia del terrible atentado contra mi amigo Robert Fico”, ha afirmado en Facebook el jefe del Gobierno húngaro, muy cercano políticamente al primer ministro eslovaco. El primer ministro húngaro agregó que rezará por su “pronta recuperación”.

“He recibido con un gran desconcierto la noticia del vil atentado contra el primer ministro eslovaco. Todos mis pensamientos están con él, su familia y el amigo pueblo eslovaco”, señala en un comunicado la primera ministra ultraderechista italiana, Giorgia Meloni, que apuynta a la “más firme condena ante toda forma de violencia y ataque a los principios fundamentales de la democracia y de la libertad”.

“Le deseo una pronta y completa recuperación. No debemos permitir que el odio y la violencia se instalen en nuestras democracias y debemos combatirlos con la máxima determinación”, expresó el canciller austríaco, Karl Nehammer, que aseguró haber hablado de temas de seguridad hace sólo unos días. En las últimas semanas ha habido un incremento de la violencia contra políticos, como la paliza que recibió un eurodipitado socialdemócrata alemán mientras pegaba carteles.

“Condenamos en los términos más duros este acto de violencia contra el jefe de Gobierno de nuestro vecino y aliado. Deben hacerse todos los esfuerzos para garantizar que la violencia no se convierta en la norma en ningún país”, han sido las palabras de Volodímir Zelenski, que también temió que la llegada de Fico al Gobierno pusiera en riesgo la ayuda de la UE a Ucrania.

A la cascada de reacciones de solidaridad que se han producido en las capitales europeas y occidentales tras el atentado, se ha sumado la del presidente ruso, Vladímir Putin, que ha enviado un telegrama a la presidenta eslovaca, Zuzana Caputova, en el que asegura que se trata de “un horrible crimen que no puede tener ninguna justificación”. Putin, que se reunió por última vez con el dirigente eslovaco en 2016 en Moscú, destacó que Fico es “una persona valiente y un hombre con fuerte personalidad”: “Confío en que esas cualidades le permitan superar esta difícil situación”.