Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Gobierno afronta otra votación límite para el plan antiaranceles sin el PP
Traiciones e intrigas antes del cónclave que elegirá al nuevo Papa
Opinión - Objetivo: sembrar el caos. Por Esther Palomera

Putin pide perdón a Azerbaiyán por el accidente aéreo sin referirse a la responsabilidad de Rusia

Integrantes de los cuerpos de emergencias trabajan en el lugar donde se estrelló un avión de pasajeros este miércoles, cerca de Aktau (Kazajistán).

elDiario.es

28 de diciembre de 2024 14:33 h

46

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha pedido perdón a su homólogo de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, porque el “trágico” siniestro del avión Embraer 109 de Azerbaijan Airlines ocurrió en espacio aéreo ruso, aunque en ningún momento ha admitido la responsabilidad de un hipotético derribo del aparato, como dejó entrever ayer la Casa Blanca.

El día de Navidad, un avión modelo Embraer 190 de Azerbaijan Airlines que cubría la ruta Bakú-Grozni se estrelló a tres kilómetros del aeropuerto de la ciudad kazaja de Aktau, dejando 38 muertos y 29 heridos, la mayoría de ellos de gravedad. Apenas transcurridas un par de horas de vuelo, el avión solicitó aterrizar de emergencia. Debido a la espesa niebla en Grozni, fue desviado primero a Majachkalá, en el Daguestán ruso, y después a Aktau, donde finalmente se estrelló.

“Vladimir Putin ha pedido disculpas por el trágico incidente ocurrido en el espacio aéreo ruso y expresa una vez más sus profundas y sinceras condolencias a las familias de las víctimas y desea una pronta recuperación a los heridos”, ha publicado el Kremlin en un comunicado, tras una conversación telefónica del presidente ruso con Aliyev.

Putin ha asegurado que aviones no tripulados ucranianos estaban atacando la región rusa de Grozni, donde el avión intentó aterrizar en varias ocasiones poco antes del siniestro. “En ese momento, Grozni, Mozdok y Vladikavkaz fueron atacados por vehículos aéreos no tripulados de combate ucranianos, repelidos por el sistema de defensa de Rusia”, dice el texto, recogido por Europa Press.

Dos empleados de la Fiscalía General de Azerbaiyán se encuentran en Grozni, donde trabajan junto con representantes de la Fiscalía General y del Comité de Investigación rusos para esclarecer lo ocurrido. Los servicios pertinentes de Rusia, Azerbaiyán y Kazajistán cooperan en el lugar del desastre, cerca de la ciudad de Aktau.

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, ha reclamado este sábado una investigación internacional sobre las causas del accidente. “Pido una investigación internacional rápida e independiente”, ha escrito la jefa de la diplomacia europea en un mensaje en redes sociales.

La OTAN también ha pedido que se lleve a cabo una investigación “exhaustiva” sobre el siniestro, después de que la agencia Reuters publicara hace unos días que el avión fue derribado por el sistema de defensa aérea ruso, según fuentes en Azerbaiyán vinculadas a la investigación. También la agencia EFE aseguraba, citando a dos fuentes del Gobierno azerbaiyano, que el aparato fue alcanzado por la metralla de un misil tierra-aire ruso cuando se encontraba en el espacio aéreo de la ciudad rusa de Grozni, su punto de destino.

Los medios de Azerbaiyán piden a Moscú asumir la responsabilidad de los hechos. El accidente pudo estar provocado por el trabajo de las defensas antiaéreas rusas para repeler un ataque de drones ucranianos al Cáucaso Norte que coincidió con el vuelo del avión azerbaiyano. Ucrania también apunta directamente a Rusia.

La respuesta de Azerbaiyán

Ilham Alíyev, el presidente de Azerbaiyán, ha exigido a Rusia que reconozca su culpa por el siniestro.“Expresamos claramente nuestras demandas a la parte rusa, fueron transmitidas oficialmente el 27 de diciembre”, aseguró el jefe del Estado en una entrevista con la televisión estatal AzTV.

Explicó que, en primer lugar, Rusia debe pedir disculpas a Azerbaiyán; en segundo lugar, admitir su culpa y, por último, los culpables deben ser castigados y los daños al Estado azerbaiyano y las víctimas, compensados. “Esas son nuestras tres condiciones. La primera fue cumplida ayer”, dijo Alíyev tras las disculpas de su homólogo ruso. El mandatario expresó su confianza en que las otras demandas de Bakú también serán cumplidas por la parte rusa. “No son problemas o exigencias fuera de lo común; se basan en la práctica internacional”, subrayó.

Agregó que, a propuesta de la parte azerbaiyana, se organizó un grupo de expertos internacionales para una investigación exhaustiva de las causas del accidente, que ya ha comenzado sus labores. La Presidencia azerbaiyana indicó que ambos jefes de Estado subrayaron que “el proceso de investigación iniciado en relación con la tragedia se llevará a cabo con total transparencia y se informará de su marcha periódicamente a la opinión pública”.

Etiquetas
He visto un error
stats