Rusia dice que considerará potenciales objetivos militares todos los buques que vayan a puertos ucranianos del mar Negro

elDiario.es / EFE

0

Tras dar por terminado el acuerdo de exportación de cereales, Rusia ha anunciado que, desde este jueves, considerará que todos los buques que viajen a puertos ucranianos en el mar Negro son potenciales portadores de material militar.

“En relación con el cese del funcionamiento de la Iniciativa del Grano del mar Negro y el cierre del corredor humanitario marítimo, a partir de las 00.00 hora de Moscú del 20 de julio de 2023, todos los buques que naveguen en aguas del mar Negro con destino a puertos ucranianos serán considerados como potenciales portadores de carga militar”, dice el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

“En consecuencia, se considerará que los países de dichos buques participan en el conflicto ucraniano del lado del régimen de Kiev”, añade el departamento, que indica que varias zonas marítimas de las partes noroccidental y sudoriental de las aguas internacionales del mar Negro “han sido declaradas temporalmente peligrosas para la navegación”.

Tras su firma hace un año, el pacto del mar Negro desbloqueó las exportaciones y ha permitido enviar casi 33 millones de toneladas métricas de cereales y otros productos de manera segura desde Ucrania a los mercados internacionales para evitar una crisis alimentaria mundial agravada por la invasión rusa, tras lo que se dispararon los precios internacionales.

Es decir, el pacto proporcionaba garantías de que los buques no iban a ser atacados al entrar y salir de los puertos ucranianos bloqueados a causa de la guerra, y se llevaban a cabo inspecciones conjuntas en Estambul para permitir su paso.

Este lunes, Moscú decidió hacer efectiva su amenaza y no renovar el acuerdo, en un paso que la ONU calificó como “un duro golpe para las personas necesitadas de todo el mundo”. El Kremlin alega que no se han cumplido las condiciones para una extensión del ya frágil pacto que expiraba a medianoche, mientras que Kiev se ha abierto a continuar sin la participación rusa, aunque es probable que cualquier reanudación de los envíos sin la bendición de Rusia dependa de las aseguradoras. 

Nuevo ataque a Odesa

El anuncio se produce después de que Rusia lanzara de nuevo un ataque contra la región ucraniana de Odesa con misiles de crucero Kh-22 y Onyx que tenían como objetivo infraestructuras críticas e instalaciones militares, según ha informado este miércoles la Fuerza Aérea ucraniana en un comunicado, en lo que es la segunda noche de bombardeos contra puertos clave en la exportación de grano ucraniano.

El ataque ha impactado en una terminal de cereales y varios civiles han resultado heridos, según las autoridades locales.

“Los lanzamientos de los misiles Kh-22 y Onyx iban dirigidos contra infraestructuras de la región de Odesa”, dice el parte de la Fuerza Aérea, que habla de “infraestructuras críticas y militares” como los principales objetivos del ataque.

Durante la noche anterior, Rusia disparó desde el sur contra el conjunto del territorio de Ucrania 16 misiles de crucero Kalibr, ocho misiles de crucero Kh-22, seis misiles de crucero Onyx, una bomba aérea guiada y 32 drones kamikaze Shahed. Ucrania logró derribar 14 misiles y 23 shaheds.

Según el balance de daños ofrecido por la Administración Militar de la región de Odesa, misiles rusos han apuntado al puerto y han alcanzado una terminal dedicada a la exportación de cereales y otra infraestructura portuaria a través de la que se exporta combustible.

“Los rusos lanzaron sus (misiles) Onyx y Kh-22 contra el puerto y contra la infraestructura crítica”, se lee en el parte, que añade que “una terminal de cereal y una de petróleo fueron alcanzadas” y que varios depósitos de combustible y equipamiento de carga resultaron dañados. El ataque ha provocado además un incendio en la zona portuaria, añade la fuente. Además, varios edificios sufren daños en otra zona de Odesa después de que cayeran los restos de un misil interceptado.

El Ministerio de Agricultura ucraniano ha dicho que han sido atacadas terminales de cereales e infraestructuras portuarias en los puertos de Odesa y Chornomorsk, que están incluidos en el acuerdo de exportación del mar Negro con la ONU y Turquía. 

El ministro Mykola Solsky, ha dicho que una cantidad “considerable” de la infraestructura de exportación de cereales del puerto de Chornomorsk, en la región ucraniana de Odesa. Según indica, este puerto ha perdido 60.000 toneladas de grano que deberían haber sido cargadas y enviadas a través de la Iniciativa de Granos del mar Negro hace 60 días. “El ataque nocturno dejó fuera de servicio una parte considerable de la infraestructura de exportación de grano”, dice Solsky en Telegram.

Según la administración militar, en la región de Odesa ha sido alcanzada por los proyectiles una infraestructura industrial. Dos almacenes de la industria del tabaco y de los fuegos artificiales respectivamente han sufrido desperfectos como consecuencia del ataque. Un empleado civil de una empresa ha sufrido heridas y los bomberos se han movilizado para apagar un incendio que se extiende por una superficie de más de 3.000 metros cuadrados. En el ataque Rusia también ha usado drones kamikaze Shahed. Los restos de algunos de ellos han caído sobre varios hoteles e instalaciones turísticas de una zona costera de Odesa. Dos civiles resultaron heridos en esta parte de la región.

Segundo bombardeo consecutivo

Rusia ya atacó en la madrugada del martes Odesa con seis misiles de crucero Kalibr y varios drones que provocaron daños en infraestructuras portuarias de la ciudad pese a ser interceptados por las defensas ucranianas.

Estos dos ataques consecutivos contra Odesa se producen después de que Rusia anunciara este lunes que no prorrogará el llamado acuerdo del grano, por el que permitía la salida de cereales ucranianos por el mar Negro desde tres puertos ucranianos, entre ellos el de Odesa.

En el acuerdo, firmado en julio del año pasado por Moscú con Turquía y con la ONU, Rusia se comprometía a no atacar los barcos que transportaban grano ucraniano ni las infraestructuras relacionadas con la exportación de cereal.

“El ataque masivo y combinado de hoy contra Odesa/Chornomorsk ha reflejado con absoluta claridad la actitud de Rusia hacia la ”seguridad alimentaria“, los países africanos, la ONU y las perspectivas del hambre mundial”, ha tuiteado Míjailo Podolyak, asesor del presidente Volodímir Zelenski. “Rusia ataca deliberada e intencionadamente terminales de grano y otras instalaciones portuarias. El objetivo principal es destruir la posibilidad de embarcar grano ucraniano. Estos son ataques directos contra la infraestructura civil y la población civil. Ataques contra el Programa Mundial de Alimentos”.

Las autoridades militares de Kiev (norte), Zaporiyia (sureste), Kirovograd (centro), Zhitomir (oeste) y Jersón (sur) han informado de que parte de los drones y misiles disparados por Rusia anoche iban dirigidos contra sus regiones.