Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La Policía reclutó a un implicado en estafas para la guerra sucia contra Podemos
Europa se moviliza de urgencia ante la negociación de Trump y Putin por Ucrania
OPINIÓN | 'El Sheriff y la Guardia Civil', por Antón Losada
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE

Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

Sheinbaum no ve “rompimiento” en Latinoamérica tras cancelación de cumbre de la Celac

Sheinbaum no ve “rompimiento” en Latinoamérica tras cancelación de cumbre de la Celac
Ciudad de México —

0

Ciudad de México, 29 ene (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó este miércoles un rompimiento en la región tras cancelarse la reunión de emergencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocada por la presidenta pro tempore del organismo, Xiomara Castro, mandataria de Honduras.

“No (hay un rompimiento). Hay que ver cuál es la decisión, por qué se suspendió, se pospuso esta reunión de Celac”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La reacción de la gobernante mexicana ocurre luego de que Honduras confirmara el martes en un comunicado la suspensión de la cumbre urgente de Celac convocada para este jueves por Castro para discutir temas relacionados con la migración, el medio ambiente y la unidad de la región.

Sheinbaum señaló que el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, se comunicará con su contraparte hondureña para conocer la razón de la suspensión de la reunión, a la que la presidenta mexicana había anticipado que no asistiría.

Además, enfatizó que la posición de México ante América Latina será siempre la unidad, pese a la sociedad comercial que tiene con Estados Unidos.

“Tenemos mucha relación con Estados Unidos. De hecho nuestro objetivo es que no cedemos ante esa idea de que el continente, todo, pueda constituirse como una potencia económica con respecto a las soberanías de cada uno de los países, pero nuestro vínculo con América Latina existe, es y lo vamos a continuar teniendo”, afirmó.

La cumbre estaba programada para este jueves en un “formato híbrido” y su objetivo era “tratar el tema de la migración y seguir avanzando en el diálogo regional con miras a construir estrategias colectivas frente esta gran problemática”, según lo indicado por Castro.

La reunión se convocó el domingo tras el desencuentro entre Estados Unidos y Colombia, originado por la decisión del presidente colombiano, Gustavo Petro, de no permitir la entrada de dos aviones con deportados de EE. UU. mientras esas personas no recibieran un trato “digno”.

Esta situación llevó al presidente estadounidense, Donald Trump, a imponer aranceles del 25 % a los productos colombianos y anticipar que en una semana “se elevarían al 50 %”, además de introducir otras sanciones relacionadas con visados, viajes y migración, a lo que el mandatario de Colombia había respondido con medidas recíprocas.

Sin embargo, la Casa Blanca dio por cerrada la crisis con Colombia sobre las repatriaciones de inmigrantes al asegurar a última hora del domingo que el Gobierno en Bogotá aceptó “todos los términos del presidente Trump” al respecto.

Etiquetas
He visto un error
stats