‘All eyes on Rafah’: la imagen propalestina generada por inteligencia artificial que se multiplica en las redes sociales

Nick Robins-Early

0

Una imagen que muestra tiendas de refugiados con la frase “all eyes on Rafah [todos los ojos puestos en Rafah]” se ha convertido en uno de los contenidos más compartidos en relación con la guerra de Gaza, y se ha difundido rápidamente en las redes sociales esta semana. Hasta este jueves, la ilustración, generada mediante inteligencia artificial, se había compartido en Instagram más de 46 millones de veces.

La imagen y las reacciones a la misma también han ganado adeptos fuera de Instagram. En TikTok, el vídeo de un creador comentando la imagen acumuló 10 millones de reproducciones a las 24 horas de su publicación. El lunes, después de que una cuenta propalestina compartiera la imagen en X, la publicación obtuvo ocho millones de visitas y 188.000 retuits en cuestión de días.

Aunque “all ayes on Rafah” lleva meses resonando como eslogan propalestino, el auge de publicaciones de la imagen y su adopción mainstream se ha producido en los últimos días. La atención internacional hacia Rafah ha aumentado esta semana después de que un ataque militar israelí matara el domingo al menos a 45 personas en uno de los campamentos de tiendas de campaña para desplazados de la ciudad. Los testigos describieron escenas de devastación y muerte de civiles a causa del ataque, entre ellos mujeres y niños que murieron quemados en el incendio que se produjo.

El Ejército israelí dijo que había tenido como objetivo a milicianos de alto rango de Hamás, y el primer ministro, Benjamin Netanyahu, calificó las muertes de civiles de “trágico error”.

Desde que Israel lanzó su guerra en Gaza en octubre de 2023 en respuesta a los atentados de Hamás, las redes sociales se han inundado de imágenes desgarradoras de violencia, y algunos activistas y usuarios se han quejado de que las plataformas suprimen activamente estos contenidos. Los analistas no saben por qué esta imagen en particular ha llegado a la cima de los feeds.

“Es difícil decir por qué esta imagen ha llamado la atención del público y no otras”, dice Nadim Nashif, fundador y director del grupo de vigilancia de las redes sociales 7amleh. “Yo diría que en el caso de imágenes gráficas de esa noche, Meta redujo su alcance o las eliminó totalmente”.

El origen exacto no está claro

El origen exacto de la imagen con el lema “all ayes on Rafah” no está claro, pero el medio especializado Mashable informa de que la plantilla de Instagram que permite a los usuarios reenviarla fue creada por una cuenta relativamente pequeña que parece tener su sede en Malasia y que ha compartido varios gráficos propalestinos. La imagen tiene poco parecido con el aspecto de Rafah o Gaza, y muestra un paisaje desértico abierto con hileras de tiendas de campaña de refugiados y montañas nevadas al fondo.

La frase puede tener su origen en las declaraciones que hizo en febrero por el doctor Rik Peeperkorn, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Gaza y Cisjordania ocupada, quien dijo que “todos los ojos” estaban puestos en una inminente ofensiva en Rafah.

A medida que la imagen ganaba notoriedad, varios famosos y cuentas influyentes de Instagram subieron la publicación a sus millones de seguidores. El actor Pedro Pascal y la cantante Dua Lipa compartieron otras publicaciones con el lema.

La popularidad de la publicación también ha dado lugar a varias imitaciones y contraimágenes de cuentas proisraelíes, incluida la publicación de una agencia de diseño gráfico que muestra a un combatiente de Hamás sosteniendo una pistola delante de un bebé, que se ha compartido más de 300.000 veces en Instagram.