Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Minuto a Minuto
Última hora sobre la invasión rusa de Ucrania, en directo

La agencia nuclear de la ONU pide establecer una zona de seguridad en la central de Zaporiyia para evitar un accidente

6 septiembre 2022 - 17:24 h
El director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi (C), con miembros de la Misión de Asistencia y Apoyo del OIEA a Zaporiyia (ISAMZ), inspeccionan la planta de energía nuclear de Zaporiyia. EFE/EPA/D. CANDANO LARIS/OIEA/CORTESÍA

El Organismo Internacional de Energía Atómica ha dicho tras visitar la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por las fuerzas rusas en Ucrania desde marzo, que “es urgente” adoptar “medidas provisionales para evitar un accidente nuclear provocado por daños físicos causados por medios militares”.

En un informe publicado este martes, en el que exponen los hallazgos de la misión de expertos que llegó a examinar la planta la semana pasada, propone para ello establecer de inmediato de una “zona de protección de la seguridad nuclear” alrededor de la planta.

La agencia de Naciones Unidas dice estar dispuesta a iniciar inmediatamente “las consultas que conduzcan al establecimiento urgente de dicha zona de protección de la seguridad nuclear” en la central de Zaporiyia, lo que requeriría, explica, el acuerdo de todas las partes implicadas.

La misión de expertos dice estar preocupada por la posibilidad de que los bombardeos hayan afectado a estructuras, sistemas y componentes relacionados con la seguridad, y haya causado “impactos significativos en la seguridad, pérdida de vidas y lesiones del personal”. Y reitera que si bien los sucesos en la planta “representan una amenaza constante para la seguridad nuclear y la protección porque las funciones críticas de seguridad (contención de la radiactividad y refrigeración en particular) podían verse afectadas”.

El OIEA recomienda en este sentido que se detengan inmediatamente los bombardeos en la planta y en sus alrededores –de los que Kiev y Moscú se acusan mutuamente– para evitar más daños a la central y a las instalaciones asociadas, por la seguridad del personal que trabaja allí y para mantener la integridad física que permita un funcionamiento seguro.

La agencia de la ONU envió un equipo de 14 personas a la planta la semana pasada, incluido su director general, Rafael Grossi. Al menos dos miembros del equipo permanecerán allí de forma permanente con la intención de garantizar la seguridad de la instalación.

Escribe Icíar Gutiérrez.

La agencia nuclear de la ONU anuncia que mantendrá una “presencia continua” en la central ucraniana de Zaporiyia
Etiquetas
He visto un error
stats