El 8M en la Universidad de La Rioja: estas son las actividades

La Universidad de La Rioja se suma a la conmemoración del 8M Día Internacional de la Mujer con un programa de actividades que incluye la lectura del manifiesto el viernes 7, un punto de información, una mesa informativa, baile y música, cine y teatro. El acto central de las actividades es la lectura del manifiesto de la CRUE el viernes 7 de marzo a las 11:00 horas en la plazoleta del Edificio Rectorado, a cargo de alumnas del C.E.I.P. Obispo Blanco Nájera.
Ese mismo día está prevista la instalación de una mesa informativa de la Red vecinal contra la violencia de género en la zona peatonal de la calle La Cigüeña situada entre los edificios Vives y Quintiliano. En ella, de 11:00 a 14:00 horas, se repartirá material divulgativo sobre igualdad de género.
En los Cines 7 Infantes, a las 19:00 horas, se proyectará la película Las chicas de la estación, con entrada gratuita, pero con invitación que debe recogerse en la Unidad de Igualdad, Diversidad y Bienestar (Despacho 200b, Edificio Vives) el día 6 de marzo, en horario de 10 a 14 horas o el día 7 de marzo en el punto de la red vecinal. Asimismo, las entradas disponibles se repartirán 30 minutos antes del comienzo de la proyección en el cine.
Tras la proyección de la película, que permite reflexionar sobre la amistad en la juventud, el despertar sexual, y la influencia de la clase social en las aspiraciones y oportunidades, entre otros, se llevará a cabo un coloquio dirigido por Angélica Rodríguez, doctoranda de la Universidad de La Rioja que investiga sobre las construcciones de mujeres en el cine español del siglo XXI.
El sábado 8 de marzo, de 12:15 a 13:45, en colaboración con el Servicio de Deportes de la UR, tendrá lugar en el polideportivo una sesión de baile con música actual de varios estilos. La inscripción es gratuita en unirioja.es/deportes y se entregarán camisetas para las 50 primeras inscripciones.
El lunes 10 de marzo se instalará, también en la zona peatonal situada en la calle La Cigüeña entre los edificios Vives y Quintiliano, de 10:00 a 17:00 horas, el Punto Violeta del Ayuntamiento de Logroño, en el que se invita a reflexionar y compartir opiniones, experiencias y conocimientos sobre la violencia de género y la igualdad a través de diferentes dinámicas adaptadas a todas las edades.
Ya en abril, la Unidad de Igualdad, Bienestar y Diversidad tiene previsto programar la obra de teatro Metanoia el viernes 4 de abril, a las 19:00 horas, en la Sala Gonzalo de Berceo; y la pieza de microteatro El libro de Pandora, en fecha y lugar por concretar.
Estas actividades organizadas por la Unidad de Igualdad, Bienestar y Diversidad de la Universidad de La Rioja –en colaboración con la Subdirección de Igualdad y la Dirección General de Cultura del Gobierno de La Rioja– están financiadas con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
0