Balance del festival Gran Reserva: la organización esperaba más público y el dispositivo de seguridad se salda con 44 sanciones

Rioja2

0

La Guardia Civil en La Rioja llevó a cabo un macrooperativo durante la celebración del Festival Gran Reserva, enfocado a garantizar el orden público, prevenir el tráfico y consumo de drogas, así como controlar los accesos a la población de Calahorra.

Participaron 417 agentes de diferentes especialidades, incluyendo unidades de seguridad ciudadana, USECIC y tráfico, policía judicial, servicio de información, agentes especializados en antiterrorismo y explosivos, Grupo de Reserva y Seguridad -GRS-, servicio cinológico con perros detectores de drogas, SEPRONA, unidad de drones y anti-drones.

En definitiva, el Festival Gran Reserva 2024 se ha desarrollado, en términos generales, dentro de la normalidad y sin incidentes de relevancia. La Guardia Civil destaca el buen comportamiento y civismo de la ciudadanía y a la eficiencia del dispositivo de seguridad y prevención de incidentes desplegado por el instituto armado, junto a la policía local, bomberos, protección civil y servicios sanitarios, para garantizar la seguridad de las 23.300 personas que acudieron al evento.

Después del la suspensión del festival el primer día previsto, el viernes 21 hubo 13.500 asistentes y el sábado 22, 9.800. Durante los días del operativo se controlaron y/o identificaron a 1.502 asistentes y más de 1.200 vehículos, entre turismos y autobuses, que acudieron al evento desde distintos puntos de La Rioja y provincias limítrofes.

El total de denuncias administrativas tramitadas por unidades de seguridad ciudadana asciende a 15, por tenencia y consumo de sustancias estupefacientes en la vía pública –hachís, marihuana, cocaína y cristal–, así como por portar armas prohibidas.

En materia de tráfico, se realizaron 1.260 pruebas de alcoholemia (18 de ellas con resultado positivo -17 propuestos para sanción administrativa-) y 41 pruebas de drogas (11 positivas -sanciones administrativas-). También una persona fue investigada por conducir un vehículo a motor con una tasa de alcohol de 0,80 mg/l, más de cinco veces superior a la permitida.

Balance del festival Gran Reserva

También la organización ha hecho balance de la primera edición del festival con mezcla de satisfacción y aprendizaje. “A pesar de la cancelación de las actividades programadas para el 20 de junio debido a condiciones climatológicas adversas, los días 21 y 22 se celebraron con éxito, ofreciendo a los asistentes una experiencia musical y emprendedora inolvidable”, aseguran.

Han explicado que a pesar de intentar evitarlo, las condiciones climáticas no permitieron la realización de las pruebas de sonido y el escenario permaneció completamente mojado, presentando un riesgo considerable para las actuaciones. Con muchas zonas del recinto anegadas y la previsión de tormenta, todos los servicios implicados recomendaron la cancelación por motivos de seguridad para los asistentes. En este sentido, han informado que la solución para el reembolso se ha comunicado por email y, según el seguro de cancelación, los reembolsos se efectuarán en los próximos seis meses.

Los promotores han reconocido que esperaban un mayor afluencia de público, están satisfechos porque “los conciertos completos de la gira de artistas de renombre internacional, la infraestructura imponente y la organización estelar fueron ampliamente elogiados”. También dicen haber echado en falta más apoyo institucional: “confiamos en que las autoridades puedan valorar el impacto positivo de este evento en Calahorra y La Rioja, y nos brinden su apoyo en futuras ediciones”.

La edición de 2025 saldrá a la venta en breve con precios especiales para un número limitado de entradas, como agradecimiento a quienes apoyen esta iniciativa desde el principio.