La portada de mañana
Acceder
La sombra del bloqueo ultra sobrevuela el inicio del cónclave para elegir Papa
El juez Peinado se apoya en Vox para endurecer su ofensiva contra la Moncloa
Opinión - Y quienes pueden hacer, hacen. Por Rosa María Artal

El flagyl o metronidazol: El antibacteriano multiusos

El flagyl o metronidazol: El antibacteriano multiusos

Rioja2

0

El flagyl o metronidazol es un antibiótico que pertenece al grupo de los imidazoles, siendo útil contra infecciones a causa de protozoos, o bacterias. Recordemos que, al tratarse de un antibiótico, significa que el flagyl o metronidazol es útil frente a infecciones bacterianas, no ante infecciones víricas. Por lo tanto, no sería nada útil contra una gripe, por ejemplo.

El antibiótico del flagyl o metronidazol se suele utilizar con problemas, o situaciones, relacionadas con: Problemas gastrointestinales, problemas a causa de infecciones bacterianas en el sistema reproductor, en el sistema circulatorio, infecciones en articulaciones, o en infecciones bacterianas sistema respiratorio. Si quiere conocer los problemas que atañe al frágil o metronidazol una forma más clara y detallada, visiten: Para qué sirve el metronidazol.

Normalmente la dosis recomendada de flagyl o metronidazol varía, todo dependerá del motivo por el cual nos lo recetan. Pero la dosis media para adultos oscila los 1,5 gramos de Flagyl, y en niños oscilará en unos 30 miligramos. Es un antibacteriano muy potente y eficaz, tanto que también se usa como antiparasitario, y no se puede mezclar su ingesta diaria de la dosis recetada con otras ciertas sustancias, así que siempre cíñase a lo que diga vuestro médico personal.

Obviamente, el flagyl o metronidazol, al ser un antibiótico que abarca tantos tratamientos, a su vez la lista que tiene el flagyl o metronidazol de posibles efectos secundarios es a la par de extensa que la de sus tratamientos. Algunos de los posibles efectos secundarios del consumo de flagyl o metronidazol, sin tener en cuenta una posible alergia que llega a un shock anafiláctico, son entre otros: Problemas relacionados con trastornos de la sangre y el sistema linfático, trastornos inmunológicos, trastornos del sistema nervioso, e incluso trastornos psiquiátricos, como lo son la confusión o la amnesia.

Éstos son sólo algunos de las posibles zonas afectadas dentro de los pacientes recetados con flagyl o metronidazol con efectos secundarios a causa de la ingesta del antibiótico. Por este motivo siempre hay que recordar que cualquier antibiótico, como lo es el flagyl o metronidazol, debe consumirse bajo la receta de un profesional médico, y se debe seguir las instrucciones de dicha receta al pie de la letra. Para conocer más síntomas y efectos secundarios, o padecen alguno y no saben si es a causa del flagyl o metronidazol, les sugiero consulten a su médico.

¿Por qué me refiero a él como Flagyl o Metronidazol? La respuesta es muy sencilla, el Metronidazol fue sintetizado en Francia, en los laboratorios de Rhone-Poulenc, pero fue introducido posteriormente en el mercado bajo la marca Flagyl. Lo mismo que pasa con el AAS (ácido acetilsalicílico) y la Aspirina.

A su vez también podemos aplicar el flagyl o metronidazol de diferentes maneras dependiendo infección bacteriana en cuestión, podemos encontrarlo tanto en comprimidos para vía oral, como en cremas o geles lubricantes para su absorción cutánea. Información sobre los usos, la aplicación o composición del flagyl o metronidazol visiten: Para qué sirve el flagyl o metronidazol, en ella obtendrán todo lo que necesitan saber sobre dicho antibiótico.

Etiquetas
He visto un error
stats