Un evento en pleno apagón: Pablo Simón protagoniza el primer 'Arranque' con socios de elDiario.es en La Rioja

Pablo Simón protagoniza el primer 'Arranque' con socios de elDiario.es en pleno apagón

Olivia García Pérez

1

Desde que nos incorporamos a la familia de elDiario.es tuvimos claro que una de nuestras prioridades debía ser la creación de canales de comunicación directa con nuestros socios y socias, con las personas que nos apoyáis y que hacéis posible que podamos seguir ejerciendo el periodismo de la única manera en la que lo entendemos, con rigor e independencia. 

Por eso, además del boletín semanal que lanzamos hace un par de meses, queríamos poner en marcha una serie de encuentros periódicos para poder encontrarnos en persona, compartir impresiones, escuchar y analizar diferentes aspectos relacionados con la política y la comunicación. Esa idea que se viene fraguando desde hace unos meses se materializó este pasado lunes con una primera cita de 'El Arranque', el espacio que hemos creado de la mano de La Tavina para compartir unos vinos y unos pinchos y charlar con una persona invitada cada mes.

Sí, como lo leéis, el lunes, en pleno apagón. Pablo Simón, nuestro primer protagonista, venía en tren desde Madrid. Cuando las luces se apagan le mando un mensaje: “¿estás bien?” Enseguida me contesta: “Sí, tranquila, parados entre Haro y Logroño”. Si el tren hubiera salido a su hora de la estación de Chamartín, le hubiera dado tiempo de llegar a Logroño antes del apagón, pero ya se sabe, RENFE y las conexiones riojanas, la mezcla perfecta. El tren salió casi 40 minutos tarde y el apagón le pilló a nuestro primer invitado de 'El Arranque' entre viñedos. Todo muy poético.

Por suerte, tanto Pablo Simón como una servidora fuimos de los afortunados que tuvimos cobertura móvil casi todo el tiempo y pudimos estar en contacto. Así nos avisó de que Protección Civil les bajaba del tren cuatro horas después y pudimos ir a buscarle a Haro. Mientras tanto, la luz volvió a nuestra redacción. Eran las cinco de la tarde. Primer obstáculo superado.

Y siguiente sorpresa. En La Tavina seguía sin haber luz. Pero aun así nos abrieron sus puertas, y comenzaron a llegar las socias y socios de elDiario. Y con unas velas y unos vinos se estrenó 'El Arranque'. Pudimos charlar con el politólogo y comentarista político Pablo Simón sobre el apagón, sobre la decisión de las comunidades de pedir la “tutela” del Estado, algo que él llamó “efecto Mazón”. Charlamos por supuesto sobre la DANA de Valencia y sobre por qué Feijoo mantiene a Mazón a pesar de que le está afectando a él mismo haciendo caer su popularidad entre sus propios votantes.

Se habló largo y tendido sobre el Poder Judicial y sobre el papel de los diferentes partidos políticos en la complicada ecuación parlamentaria actual. Simón analizó las estrategias de Pedro Sánchez al colocar a diferentes ministros al frente del partido en las comunidades autónomas. Se habló de televisión pública, de política riojana, del rumbo del PSOE, de ideologías, del efecto del voto joven, de geopolítica... No quedó un asunto por abordar.

Lo que iba a ser algo más de una hora se convirtió en una larga sesión de más de tres. En La Tavina nos recibieron como en casa, con vinos y pinchos. Y entre tanto volvió la luz justo en el momento en el que caía la noche. Y como la charla era interesante, productiva y a la vez divertida, nadie se movía de allí. El debut de 'El Arranque' no pudo ser más accidentado y tampoco pudo salir mejor. Que nuestros socios y socias sigan pendientes a sus correos electrónicos porque repetiremos. Pronto podremos anunciar el nombre de la persona invitada en el mes de mayo.

Pablo Simón

Pablo Simón (Arnedo, 1985) es politólogo y comentarista político. Ha escrito además varios libros y actualmente está presentando 'Entender la política. Una guía para novatos'. Es especialista en partidos, sistemas electorales y participación política. Además, es profesor titular del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Carlos III de Madrid y editor de la plataforma de análisis político Politikon. Es comentarista habitual en varios medios de comunicación como la Cadena SER, La Sexta, El País, Jot Down o Televisión Española entre otros.

Etiquetas
He visto un error
stats