Aprobadas las bases para la concesión de autorizaciones para los 'hippies' de San Bernabé y San Mateo en Logroño

Barracas

Europa Press

16 de abril de 2025 13:38 h

0

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este miércoles las bases reguladoras para la concesión de autorizaciones que permitan la ocupación de espacios en la vía pública para venta ambulante durante las próximas fiestas de San Bernabé y San Mateo. Éstas serán, tal y como ha explicado la concejal, Celia Sanz, en el espacio comprendido entre el recinto ferial y el Complejo Deportivo Municipal Las Norias.

El ámbito de aplicación se circunscribe exclusivamente a las asociaciones de vendedores ambulantes, debidamente acreditadas mediante certificado emitido por el presidente o secretario de estas, al que acompañará el del registro público correspondiente. El plazo para la presentación de solicitudes para las fiestas de San Bernabé será de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación; mientras que para las fiestas de San Mateo será entre el 1 y el 15 de julio, ambos inclusive.

Las asociaciones deberán presentar las solicitudes telemáticamente, a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Logroño disponible en www.logroño.es, por ser personas jurídicas y estar obligados según el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, y subsanados, en su caso, los defectos advertidos en la solicitud, en el plazo que se señale, se procederá al reparto de los puestos entre las asociaciones interesadas por riguroso orden de entrada.

En otro orden de asuntos, la Junta de Gobierno Local ha aprobado también el expediente de contratación para la gestión del Aula Didáctica de La Grajera por un importe de 119.788,35 euros (IVA incluido), que se desglosa en cinco anualidades. Celia Sanz ha recordado que el Aula Didáctica de La Grajera, ubicada en el parque del mismo nombre, tiene como objetivo “concienciar y sensibilizar a la población, especialmente al público infantil y familiar, sobre la importancia de la preservación del medio ambiente mediante actividades, talleres e itinerarios entretenidos en este entorno tan especial”.

Por ello “y para seguir ofreciendo este servicio lúdico y didáctico, la Junta de Gobierno Local ha aprobado este expediente que está desglosado en las siguientes anualidades:

Año 2025 (de junio a noviembre): 14.973,54 euros (IVA incluido).

Año 2026 (de diciembre de 2025 a noviembre de 2026): 29.947,09 euros (IVA incluido).

Año 2027 (de diciembre de 2026 a noviembre de 2027): 29.947,09 euros (IVA incluido).

Año 2028 (de diciembre de 2027 a noviembre de 2028): 29.947,09 euros (IVA incluido).

Año 2029 (de diciembre de 2028 a mayo de 2029): 14.973,54 euros (IVA incluido).

Además la Junta de Gobierno Local ha convalidado las actuaciones realizadas por la Empresa Eulen, S.A. por un importe total de 89.965,35 euros (IVA incluido) sin cargo para el Ayuntamiento. Por un lado, se ha convalidado un importe de 36.409,24 euros (IVA incluido) para la realización de diferentes trabajos, reparaciones y suministros, como cambios de lámparas y focos LED, bancos para el mobiliario urbano, etc.

Etiquetas
He visto un error
stats