Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Ayuntamiento de Madrid adjudica a Ferrovial el soterramiento de Castellana Norte por 98 millones de euros

Mapa de distribución de las nuevas zonas peatonales sobre la Castellana

Diego Casado

Madrid —
29 de enero de 2025 10:53 h

4

Luz verde al soterramiento de parte del Paseo de la Castellana. El área de Obras del Ayuntamiento de Madrid acaba de adjudicar el contrato para redactar el proyecto constructivo y ejecutar las obras de una de las promesas electorales más caras que hizo Almeida durante su última campaña electoral. Lo ejecutará una Unión Temporal de Empresas (UTE) liderada por Ferrovial, junto a Licuas y a Gestión y Ejecución de Obra Civil, por algo más de 98 millones de euros, según la información a la que ha tenido acceso este periódico.

El proyecto se extenderá por 70.000 metros cuadrados de la zona cercana a las cinco torres y se extenderá a lo largo de 820 metros de longitud sobre la actual carretera. El tramo soterrado irá desde el cruce con Sinesio Delgado hasta la llegada a Calle 30 y servirá para acercar los distritos de Fuencarral y Chamartín, a través de una losa de uso principalmente peatonal, aunque también habrá espacio para el transporte público y conexiones locales motorizadas.

El precio final del contrato será de 98.350.922,78 euros (IVA incluido), un 25% menos del precio previsto en la licitación. La UTE de Ferrovial se lo ha llevado no por ser la empresa a concurso más barata sino por haber obtenido la mejor puntuación en el apartado de los criterios no valorables en cifras, con amplia distancia respecto al resto.

“El licitador presenta una memoria donde demuestra un buen conocimiento del ámbito de actuación” y “ha tenido en cuenta los condicionantes que pueden aparecer en las obras” son algunas de las frases con las que la mesa elogia su propuesta ganadora, aunque advierte que “faltan medidas para mitigar el impacto en lo referente a la movilidad peatonal”. Sí que se valora la inclusión, sin embargo, de “las acciones para limitar sus efectos traducidas en medidas de protección para arbolado”.

Según los detalles del proyecto ya avanzados por Somos Madrid, el Ayuntamiento quiere conservar los pinos que actualmente se encuentran en la zona y los rodeará de nuevas plantaciones, en un pequeño bosque urbano de unos 11.000 metros cuadrados. Bajo la sombra de estos árboles se establecerán varios espacios de juegos infantiles, elementos de calistenia y circuitos saludables para mayores, todos ellos comunicados por caminos. A continuación habrá una pérgola de carácter monumental y el soterramiento se cerrará con unos jardines sobre rampas, ya en el enlace con la M-30.

A nivel de movilidad, el proyecto se plantea como un soterramiento a través de un túnel, con tres carriles en sentido norte y cuatro carriles en sentido sur. Por encima se dará cabida al transporte público y tráfico de acceso local, ha aclarado la delegada. El diseño del túnel se ha hecho en dos niveles con el objetivo de minimizar el impacto en el arbolado existente y poder conservar el mayor número de ejemplares, especialmente los de mayor porte, como las coníferas ubicadas en el lateral este, asegura el consistorio. 

El túnel resultante concentrará el tráfico bajo rasante, permitiendo la continuidad del tronco de la Castellana hasta el Nudo Norte y su conexión a través de este nudo con otras vías de alta capacidad como en la actualidad (M-30, M-607, A-1 y M-11). En el sur, la entrada (o salida) al túnel se corresponderá con la del actual paso inferior que salva la intersección con la calle Sinesio Delgado, mientras que al norte, su final se situará junto al Hospital La Paz, conectando directamente con el Nudo Norte.

En cuanto a los plazos, las obras se extenderán a lo largo de dos años. Pero no arrancarán de forma inmediata: la oferta ganadora dispone ahora de cuatro meses para presentar el proyecto de ejecución, con un inicio de los trabajos esperado para la primavera de este año. En principio, todo el entorno estará remodelado antes de las elecciones municipales del año 2027.

Etiquetas
He visto un error
stats