Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La 'ley mordaza' cumple diez años sin derogación a la vista tras recaudar mil millones
Los familiares de las víctimas en residencias que plantan cara a Ayuso en la Fiscalía
OPINIÓN | 'La pandemia de los sentimientos', por Enric González

El Ayuntamiento de Madrid amplía hasta el 15 de abril el plazo de solicitudes para pagar menos en la tasa de basuras

Contenedores para el reciclaje en una calle de Madrid

Somos Madrid

26 de marzo de 2025 10:53 h

2

Los contribuyentes madrileños tendrán dos semanas más para solicitar un pago reducido de la nueva tasa de basuras. Así lo ha validado el Ayuntamiento en un Pleno de Cibeles, en el que el área de Economía, Innovación y Hacienda ha dado luz verde a la ampliación del plazo para que la nueva fecha sea el próximo 15 de abril.

La delegada municipal del ramo, Engracia Hidalgo, ha aceptado instar a la Agencia Tributaria para ejecutar este cambio en los tiempos de tramitación de solicitudes. Aunque desde la oposición Más Madrid pedía ir a más y que durante todo el primer año del impuesto se pudieran aceptar dichas solicitudes, Hidalgo lo ha considerado un plazo demasiado extenso y ha optado por ofrecer dos semanas más.

No han sido pocas las ocasiones en las que, durante el pleno, la responsable de Hacienda en el Ayuntamiento ha arremetido contra la tasa de basuras, que viene de una directriz estatal. “No nos gusta y está mal técnicamente”, ha destacado en una de sus intervenciones. De hecho, a una de las preguntas formuladas por Vox respondió que los viajeros que pasan unos días en la ciudad alojándose en un piso turístico no pagarían este impuesto. Al menos, no de forma directa, pues estimó que habrían de abonarlo a través de los negocios en los que consumen.

El nombre oficial de este nuevo impuesto es el de Tasa de Generación de Residuos, popularmente conocida como tasa de basuras. Ya se conocía que algunas personas, en función de su condición social o económica, podrían solicitar ciertas reducciones en el importe final y son las beneficiarias de esta ampliación del plazo. Por ejemplo, las familias numerosas que vivan de alquiler o la gente en situación de vulnerabilidad que cobre alguna prestación por ello, como quienes perciben el IMV (ingreso mínimo vital) o la renta mínima de inserción de la Comunidad de Madrid.

¿Cuánto costará la tasa de basuras a cada vecino?

La tasa de basuras será recuperada por el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida después de casi una década sin aplicarla, al considerarla incluida en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Un cambio legislativo del Ejecutivo nacional le obliga a aplicarla este año, y se hará previsiblemente desde julio. El pago tendrá una parte fija, asociada al valor catastral de la vivienda, y otra variable en función de la generación de residuos.

Aunque el importe será diferente para cada persona, Somos Madrid publicó una estimación de los precios medios por barrios, que van desde los 47 euros en Villaverde a los 574 en Aravaca. El Ayuntamiento solo ha ofrecido hasta el momento el importe del recibo medio en la ciudad, de 140 euros.  En total el consistorio madrileño tiene que conseguir recaudar 256 millones de euros. La tasa de basuras para los particulares desapareció en Madrid en el año 2015.

Un año antes, Ana Botella (PP) había anunciado su supresión como parte de su campaña para ser reelegida alcaldesa. Aunque su partido descartó su candidatura, el impuesto para los residuos desapareció y el consistorio empezó a pagar la recogida de residuos con los ingresos obtenidos por el IBI. Con la fórmula actual, la cuota de cada tasa se calcula mediante la suma de una tarifa básica, que pagarán todos los inmuebles por la disponibilidad del servicio de recogida y tratamiento de residuos, y otra por generación.

La primera parte (que pesa un 81%) tiene en cuenta el valor catastral de la vivienda y para la segunda, de generación (el 19% restante), tiene en cuenta la cantidad de residuos generados y el porcentaje de calidad de la separación de cada uno de los 131 barrios de la ciudad, aportado por el Parque Tecnológico de Valdemingómez.

Etiquetas
He visto un error
stats