La basura solo se recogerá en Madrid uno de cada dos días por la huelga: consulta las fechas en cada distrito

Habrá recogida de basuras un día sí y otro no. El Ayuntamiento de Madrid acaba de concretar en su Boletín Oficial el anuncio hizo este lunes por el delegado de Medio Ambiente, Borja Carabante, de que decretaría un 50% de servicios mínimos para la huelga de basuras convocada en la capital a partir del lunes 21 de abril.
La recogida de los contenedores domiciliarios (marrón, naranja y amarillo) se efectuará cada 48 horas y la ciudad se dividirá en dos, por distritos, para la recogida en días pares o impares, según establece el decreto municipal recién publicado. La huelga comenzará por la noche del lunes, a las 23.00 horas.
En concreto, el Ayuntamiento establece la recogida en los siguientes lugares:
- Días pares (martes 22, jueves 24, sábado 26 y lunes 28) en los distritos de Centro, Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Fuencarral-El Pardo, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal, Vicálvaro y San Blas-Canillejas
- Días impares (miércoles 23, viernes 25 y domingo 27) en los distritos de Retiro, Tetuán, Latina, Puente de Vallecas, Moratalaz, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas y Barajas
El área de Medio Ambiente explica que solicitará a los ciudadanos que los residuos no se saquen a la vía pública en los días que no se efectúe la recogida, al igual que ocurrre en la actualidad con el contenedor naranja los domingos, noche en la que no pasa el servicio de retirada de este tipo de residuos.
También indica el Ayuntamiento de que en el caso de que la huelga se prolongase más allá de los días señalados en el presente informe, “se aplicaría el mismo criterio que para los primeros siete días de huelga”.
El Gobierno de Almeida justifica la cifra del 50% indicando que la acumulación de residuos orgánicos en la vía pública durante más de 48 horas puede derivar en la aparición de malos olores, proliferación de plagas y la propagación de enfermedades. Según informes emitidos por la Dirección General de Servicios de Limpieza y Residuos y por el organismo Madrid Salud, este riesgo se podría agravar por factores climatológicos como el calor, la humedad o la lluvia, que aceleran la descomposición de la materia orgánica.
Por último, el Ayuntamiento ha decretado el 100% de servicios mínimos para la recogida de basuras en centros sanitarios, escuelas infantiles, residencias de mayores y mercados debido a su alto volumen de residuos orgánicos que generan y la especial vulnerabilidad de las personas que los utilizan. También se mantendrán los servicios al 100% en centros de ocio o comerciales donde se detecte una elevada presencia de residuos orgánicos.
La huelga afecta desde las 23.00 horas del lunes 21 de abril de 2025 a los trabajadores de la recogida de basuras de Madrid capital, pertenecientes a las empresas FCC Medioambiente (lote 1), UTE Recogida VAO Madrid (lote 2) y UTE 2022 Recogida Madrid Sur (lote 3).
5