Adiós al lipedema: el innovador tratamiento de Dorsia que lo elimina con una cirugía mínimamente invasiva

“Decidí dar el paso y ponerme en manos de profesionales que me ayudarán a entender lo que me estaba sucediendo. Poner solución a esta enfermedad ha sido el inicio de una nueva etapa en mi vida”. Esta es la reflexión de una paciente que, tras años sufriendo las consecuencias del lipedema, decidió recuperar el control sobre su cuerpo y su vida.
El lipedema, una enfermedad aún poco conocida, afecta a millones de mujeres en todo el mundo, generando no solo molestias físicas, sino también un profundo impacto emocional. Clínicas Dorsia, considerada la mayor red de medicina y cirugía estética en España, ha dado un paso adelante en la lucha contra el lipedema con la incorporación de un tratamiento revolucionario: PAL (Power-Assisted Liposuction). Esta enfermedad crónica y progresiva afecta principalmente a mujeres y se caracteriza por la acumulación desproporcionada de grasa en extremidades como piernas y brazos, lo que puede generar molestias físicas y emocionales significativas.
Con este innovador avance, Dorsia refuerza su compromiso con la atención médica especializada, consolidándose como líder en el sector. Además, la implementación de soluciones avanzadas para abordar el lipedema reafirma su posición como referente para pacientes que buscan alternativas eficaces y de calidad en tratamientos estéticos y de salud.
Les avala su experiencia de más de 20 años llevando a cabo este procedimiento con expertos en tratamiento de lipedema que ofrecen los mejores resultados y consiguen acabar con la acumulación de grasa desproporcionada. Todas las pacientes que se someten a esta intervención quirúrgica de lipedema son capaces de conseguir mejorar la calidad de su vida, reducir de forma más que considerable el volumen y la molestia en las piernas, olvidarse de esa sensación constante de pesadez y restituir su contorno corporal.
¿Qué es el lipedema?
El lipedema es una patología que, aunque a menudo puede confundirse con obesidad o linfedema, tiene características específicas. Los síntomas incluyen dolor, sensibilidad al tacto, hinchazón y acumulación de grasa resistente al ejercicio y las dietas. Esta condición, de origen multifactorial, puede generar un impacto significativo en la calidad de vida, tanto física como emocional, de las personas que la padecen.
Las causas de su aparición son las siguientes:
- Evidencia científica que la enfermedad inflamatoria del lipedema tiene una alta predisposición genética y hormonal. En torno al 15-64% de las pacientes de lipedema tienen antecedentes familiares con esta patología.
- Los primeros síntomas suelen ser visibles durante la etapa de la pubertad, agravándose más después del embarazo y la menopausia.
- Más del 50% de las mujeres con obesidad sufren a la vez lipedema.
- Afecta de forma prácticamente exclusiva a la población femenina.
Los síntomas son variados, aunque principalmente produce:
- Anomalías en la distribución del tejido graso de forma desproporcionada en las extremidades inferiores y, en ocasiones, las superiores.
- Las pacientes no reaccionan de forma adecuada a los programas y tratamientos específicos de pérdida de peso. Hay que tener en cuenta que el lipedema no es un problema de obesidad, es una enfermedad inflamatoria del líquido graso.
- Aumento del volumen de las extremidades de una forma simétrica.
- Sensación constante de pesadez, hormigueo y presión en estas partes del cuerpo.
- Dolor repentino y espontáneo al contacto.
- Piel más gruesa de lo habitual. Similar al aspecto de la celulitis.
Existen varios grados en función del grosor del tejido graso:
- Grado 1: la superficie de la piel sigue siendo lisa, comienza a aparecer tejido graso subcutáneo grueso con nudos finos.
- Grado 2: los nudos empiezan a crecer y verse más gruesos. Aparecen los primeros bultos y abolladuras.
- Grado 3: tanto el tejido como la piel es dura y gruesa. Hay mayores irregularidades en la piel y los bultos de grasa son muy evidentes.
Y varios tipos según las zonas afectadas:
- Tipo 1: la grasa se acumula en zonas muy concretas como las nalgas y las caderas, lo que todos conocemos bajo el término “cartucheras”.
- Tipo 2: el lipedema ha comenzado a expandirse hacia las rodillas, donde se forma ya una acumulación de grasa visible.
- Tipo 3: la acumulación de grasa sigue descendiendo por las extremidades inferiores hasta llegar a los tobillos.
- Tipo 4: se extiende a las extremidades superiores, todo el cuerpo se encuentra afectado por la enfermedad. A excepción de pies y manos.
- Tipo 5: afecta únicamente de rodilla a tobillo. Es el tipo menos común entre las mujeres.
Tratamiento avanzado con técnica PAL
La solución de Clínicas Dorsia para el tratamiento del lipedema se basa en la técnica PAL (Power-Assisted Liposuction). Este procedimiento mínimamente invasivo utiliza una cánula vibratoria motorizada para extraer con precisión el tejido graso afectado, minimizando los riesgos y reduciendo significativamente el tiempo de recuperación.
Además, el tratamiento se complementa con un enfoque integral que incluye una evaluación médica personalizada, aparatología específica y asesoramiento nutricional para garantizar resultados duraderos. La técnica PAL no solo alivia los síntomas del lipedema, sino que también mejora la estética y la movilidad del paciente.
La principal ventaja de tratar el lipedema con liposucción con técnica PAL es la facilidad del procedimiento para el cirujano, así como la rapidez de la intervención, la disminución del tiempo de recuperación y mayor retracción de los tejidos. Este procedimiento se lleva a cabo en WM Hospitals mediante anestesia general con sedación. Aunque las incisiones son prácticamente mínimas, es normal que los pacientes presenten ciertas molestias, hematomas o inflamación en la zona tratada. No hay que preocuparse, ya que irán desapareciendo entre la primera y segunda semana tras la intervención.
¿Por qué elegir Clínicas Dorsia?
Con más de 20 años de experiencia en tratamientos de vanguardia, Clínicas Dorsia destaca por su enfoque multidisciplinario y atención personalizada. Sus profesionales médicos altamente cualificados ofrecen tratamientos exclusivos como el PAL, respaldados por un preoperatorio exhaustivo y una recuperación supervisada. Este compromiso garantiza una experiencia segura y satisfactoria para cada paciente.
Clínicas Dorsia reafirma su compromiso de ofrecer soluciones innovadoras y efectivas para problemas médicos y estéticos, como el lipedema, con la misma excelencia que ha definido a la marca desde sus inicios. Este nuevo tratamiento promete mejorar significativamente la calidad de vida de muchas pacientes, ayudándoles a recuperar su confianza y bienestar.