Madrid publica detalles sobre el soterramiento de la A-5 y propone pagar 5,3 millones en expropiaciones

Los vecinos del bloque situado en el número 308 del Paseo de Extremadura serán los primeros en ver cómo desaparece la A-5 bajo sus ventanas. Entre ese edificio y el ubicado en el 310 ha previsto el Ayuntamiento de Madrid que arranque el túnel de 2,7 kilómetros con el que soterrará esta autovía urbana y sobre el que se construirá el Paseo Verde del Suroeste, según los detalles publicados por el Ayuntamiento de Madrid a los que ha tenido acceso este periódico.

El punto exacto para el túnel de acceso es uno de los primeros detalles sobre el proyecto de la A-5 que publica el consistorio. Se encuentra dentro de la información sobre los terrenos que deberán ser expropiados para ejecutar las obras, el paso previo a la licitación del contrato de obras, que está prevista en las próximas semanas para que los trabajos puedan iniciarse a finales del año 2024.

Según esta información que va deslizando el Ayuntamiento con cuentagotas, la carretera de Extremadura empezará a descender durante 150 metros justo después de la avenida de los Poblados, explica la memoria del proyecto para las expropiaciones, en periodo de información pública desde este lunes.

El túnel proyectado atraviesa el distrito de Latina, principalmente el barrio de Lucero aunque también bordea los de Campamento y Aluche. Por encima, contará con zonas ajardinadas y un carril bici de 2,9 kilómetros, según el mismo documento. El proyecto de urbanización integrará “de forma equilibrada y compatible todos los flujos de circulación peatonales, bicicleta y vehículos, tanto longitudinales como transversales”, explica el consistorio en la memoria de las expropiaciones. Su objetivo es que el nuevo Paseo Verde se constituya como un “elemento vertebrador” para dar continuidad a la avenida de Portugal y al entorno de Puerta del Ángel.

Los primeros planos publicados de ocupaciones desvelan los trazados de las conexiones con el túnel de la A-5, que enganchará con la zona de Los Yébenes siguiendo los trazados que muestra la siguiente imagen:

Otra de las conexiones de esta carretera soterrada estará en Batán, en el cruce con la calle Villamanín. Allí es donde el Ayuntamiento prevé las mayores expropiaciones y ocupaciones de terrenos cerca de viviendas.

Como estaba previsto, el Proyecto de Expropiación y relación de bienes y derechos afectados por la ejecución del Paseo Verde del Suroeste. Distritos de Latina y Moncloa-Aravaca incluye hacer desaparecer el número 325 del paseo, lo que se llevará la mayor parte del importe previsto para expropiaciones.

En total, el Ayuntamiento de Madrid prevé gastar 5,3 millones de euros en expropiaciones y ocupaciones de terrenos durante el tiempo que duren las obras. En concreto, se dedicarán 3,8 millones a expropiaciones y servidumbres y otros 1,2 millones a indemnizaciones por ocupaciones, además de otros importes menores. El consistorio expropiará 2.585,22 m2 de suelos privados y reservará otros 1.037,46 m2 para servidumbres. Además, 5.635,95 m2 se utilizarán para ocupaciones de los trabajos.

Somos Madrid adelantó hace meses que el coste de soterrar la A-5 será de 409,7 millones de euros, según documentos de la futura licitación a los que tuvo acceso este periódico. La construcción se dividirá en tres lotes, dos para la construcción del túnel en sí y otro más para la urbanización de la superficie, en la que se levantaría el paseo urbano y se pondría fin a la autovía urbana que quieren hacer desaparecer los vecinos.

El área de Movilidad, encargada de licitar las obras, ha previsto dedicar siete millones de euros a los primeros trabajos en el presupuesto para el año 2024. Su delegado, Borja Carabante, exige al Ministerio de Transportes el pago de 150 millones de euros para acometer el grueso de los trabajos durante el resto de la legislatura, una cifra que todavía está en el aire.