Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Los datos, contra Vox: España tiene el doble de extranjeros que en 2005
La metamorfosis de Torre Pacheco en una cacería para los ultras
OPINIÓN | 'Culpables del fascismo', por Rosa María Artal

Cortylandia 40 aniversario: exposición nostálgica de los montajes (en maqueta) que pasaron por Madrid

Maqueta de Cortylandia 2001, dedicada a El Señor de los Anillos | SOMOS MALASAÑA

Somos Malasaña

4 de octubre de 2019 15:06 h

0

El universo de Cortylandia celebra 40 años de vida con una exposición de las maquetas que, cada Navidad, adornan la fachada de El Corte Inglés que da a la plaza del Celenque, en el corazón de Madrid.

La muestra, expuesta en la 7ª planta de ese mismo edificio, se compone de todos los bocetos artísticos que dieron lugar a los diferentes dioramas colocados para engalanar la fachada y así aumentar las ventas durante el periodo navideño, a la vez que acudir a cantar las canciones se iba convirtiendo en una tradición para diferentes generaciones de niños madrileños.

Cortylandia 1979 - maqueta de la máquina de tren

La exposición de maquetas arranca en el año 1979 con la estación y la máquina de tren que, acompañada de grandes animales como rinocerontes y elefantes, inauguró la práctica de decorar la fachada. Por entonces ya se añadía algún efecto especial como hacer salir humo de la locomotora, que sorprendía a los más pequeños.

Los primeros años las instalaciones eran mucho más humildes que las que llegarían posteriormente, como Los cuentos de 1980 o Los pájaros de 1983. Aunque pronto empezarían a exhibirse montajes mucho más complicados técnicamente, como el Gulliver de 1985 que los que accedían al centro comercial veían mientras atravesaban las puertas que formaban sus piernas.

Cortylandia 1980 - Los Cuentos
Cortylandia 1985 - Gulliver

Además de los personajes de cuento, con el tiempo otras temáticas invadieron el espacio de Cortylandia como el Antiguo Egipto o los molinos de Don Quijote en 1989.

Otros mundos imaginarios como el de elfos, enanos y hobbits fueron los protagonistas en 2001 con El Señor de los Anillos (ver imagen en la cabecera de este artículo). Y el mundo submarino en 2005.

Cortylandia 2005 - Mundo submarino

La llegada de las nuevas tecnologías trajo consigo nuevos personajes fabricados cada vez de forma menos artesanal y también desapareció el tradicional belén que durante un tiempo se encuadraba en algún lugar del montaje. Es el caso de Un viaje divertido (2015), Coser y cantar (2016) o Guau, ¡ya es navidad! (2018).

Un viaje divertido - maqueta de Cortylandia 2015
Qué: exposición de maquetas de Cortylandia

Dónde: Corte Inglés de Preciados. Planta 7

Cuánto: Entrada libre

Más Navidad:

Etiquetas
He visto un error
stats