El festival Pinta Malasaña celebrará su décima edición el último fin de semana de abril de 2025

El festival de arte urbano más grande de Madrid vuelve este 2025 con su décimo aniversario. La fecha marcada para su celebración es el domingo 27 de abril, día en el que decenas de artistas acudirán a las calles de Malasaña para intervenir cierres, escaparates, paredes, puertas o cristales cedidos por comerciantes y vecinos de este barrio del centro de la capital.
Pinta Malasaña festejará en una edición muy especial su década de intervenciones, que le han convertido en el mayor maratón de arte urbano nacional, cita indispensable en el circuito internacional de creadores y una fecha marcada en rojo en el calendario para todos los amantes de ver en directo cómo se plasman hasta un centenar de obras y cómo trabajan sus artistas favoritos.
La expresión del talento artístico será, como cada año, la principal atracción de este evento, en el que se organizarán otras actividades dirigidas al público asistente tanto durante el domingo como el sábado 26 de abril.
El festival contará además con la colaboración de instituciones públicas como el Centro Cultural Condeduque, que apoya el certamen por quinto año consecutivo, acogiendo algunas de las obras a concurso y parte de las actividades paralela, especialmente las dedicadas al público infantil. También el Ayuntamiento de Madrid apoyará el evento a través de la Junta de Centro.
Todos los comerciantes, instituciones y comunidades de vecinos de Malasaña están llamados a participar en esta iniciativa, organizada conjuntamente por Madrid Street Art Project y Somos Malasaña, y que cuenta con la colaboración de las asociaciones de comerciantes Vive Malasaña y AHM, además del apoyo de decenas de negocios locales y de vecinos a título individual. Las inscripciones de artistas y comercios se abrirán en los próximos días.
Por décimo año consecutivo, Pinta Malasaña cuenta con el apoyo decisivo de Mahou, que apuesta por la dinamización de los barrios a través de experiencias culturales que generen encuentros en torno al arte y la cultura urbana. Así, la compañía continúa con su apuesta por fomentar el ocio de la capital impulsando este tipo de iniciativas.
Pinta Malasaña tiene también el patrocinio de la firma internacional de pinturas Pebeo, que apoya el festival en su apuesta por acercar el arte al público, para demostrar que cualquier persona alberga una capacidad creativa en su interior y solo necesita las herramientas adecuadas para hacerlo. Sus talleres gratuitos durante el evento serán un lugar perfecto donde mostrarlo.
0