Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El PSOE prepara un cierre de filas con Sánchez para el comité federal
Agricultores golpeados por el incendio que arrasó en Lleida: “Parecía el infierno”
Opinión - Política sin complejos… y sin escrúpulos. Por Esther Palomera

El PP asegura que con Ana Botella las personas LGTBI vivieron “felices” y tumba junto a Vox las propuestas de la izquierda

Diego Casado

Madrid —
24 de junio de 2025 13:42 h

3

“En el Madrid de Almeida, en el Madrid de Ayuso, se vive la libertad y la diversidad (...) todas las personas LGTBI vivimos en esta ciudad felices, con Álvarez del Manzano, con Alberto Ruiz-Gallardón, con Ana Botella y ahora con José Luis Martínez-Almeida. Me representan, ellos sí”. Las palabras las pronunciaba esta mañana el delegado de Políticas Sociales y Familias del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández. Defendía en el Pleno de junio la posición de su partido en un propuesta socialista para intentar colgar la bandera LGTBI+ en la fachada del palacio de Cibeles durante esta semana, la del Orgullo. Y reivindicaba la posición del PP con respecto a los derechos homosexuales después de revelar hace cinco años que él también pertenecía a este grupo en una entrevista.

“Gracias a sus referentes nunca habría tenido usted el derecho a casarse del que habla”, le respondía Eduardo Rubiño en su turno de palabra, mientras el concejal de Más Madrid mantenía una dura pugna dialéctica en esta votación y en la siguiente con el representante del Partido Popular, que le acusaba de pertenecer a la “izquierda triste y pagafantas”.

Tanto el PP como Vox tumbaron la propuesta socialista de la vuelta de la bandera a Cibeles, que sí que colgó del balcón del Ayuntamiento durante la etapa de Manuela Carmena como alcaldesa. Más Madrid respaldó la iniciativa, como también la que reclamaba a continuación para que se ampliara el Servicio de atención psicológica y jurídica a víctimas de violencia y discriminación basada en la lgtbifobia en la ciudad de Madrid. También fue rechazada con los votos de la formación de Ortega Smith y de los populares, pese a que el delegado Fernández aseguró que iban a ampliar este servicio.

Rubiño justificó la ampliación de este servicio porque “unos chavales a los que pegaron en el barrio de Lavapiés hace pocas semanas no tenían ni idea de la existencia de este recurso. Como si no fuera ya bastante difícil denunciar y enfrentarse a las denuncias”. Y añadió que el propio Ayuntamiento reconocía 133 actuaciones en 2024, “el doble que en 2023” antes de asegurar que “hay muchas más porque la infradenuncia sigue siendo un verdadero problema”, indicaba.

José Fernández recordaba a Rubiño que esta atención jurídica y psicológica a víctimas de agresiones LGTBI “la puso en marcha José Luis Martínez-Almeida y no Manuela Carmena”, a la vez que exigía a la izquierda que no “patrimonialice el Orgullo”.

Poco antes, Fernández y Rubiño habían tenido un encontronazo sobre los derechos homosexuales en Oriente Medio: “Usted no podría ir a Palestina con su pareja, porque en Palestina nos cuelgan a las personas LGTBI”, aseguró el del PP, mientras que Rubiño le respondía que era “miserable” utilizar sus derechos “para blanquear un genocidio”. Y después añadía que no podría caminar por las calles de Gaza con su pareja porque “serían asesinados por los soldados de Israel, que están atacando a los civiles, desesperados por conseguir un paquete de arroz”.

“Exactamente lo mismo hacen con Palestina, donde se está perpretando un genocidio entre los ojos del mundo y ustedes vienen con equidistancia y dicen que entre los que matan y los que son matados, entre los que están siendo exterminados y los que exterminan, hay que ponerse en medio”, defendía el concejal de Más Madrid en respuesta.

Al finalizar los dos debates sobre derechos LGTBI, la concejala socialista María Caso, que había intervenido en la discusión, sacaba una bandera arcoíris para extenderla en la bancada socialista. Al mismo tiempo los concejales de Vox desplegaban tres banderas de España en su lado.

Etiquetas
He visto un error
stats