Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Rivas estrena nuevas bicis públicas con las tarifas más baratas de España: 0,35 € el viaje o 12 € al año con abono grupal

Nuevas bicicletas de BicinRivas

Diego Casado

Madrid —

1

Revolución en el sistema de alquiler de bicletas públicas de Rivas-Vaciamadrid. La renovación completa de BicinRivas con un modelo 100% eléctrico similar al que emplea BiciMad en la capital ha venido acompañado con un importante cambio en las tarifas del servicio, que pasan a ser las más baratas que ofrece una ciudad española para este tipo de transporte público.

El Ayuntamiento de Rivas ofrece tres modalidades para utilizar el sistema: el más sencillo es sin abono, con solo descargarse la aplicación oficial y darse de alta con una tarjeta de crédito. En este caso la primera media hora de uso sale a 0,35 euros (en Madrid, por ejemplo, se cobra a 0,50 €) y no es necesario pagar ningún abono anual como sí exigen otros municipios para acceder a tarifas económicas.

Aunque las opciones más económicas son los abonos individuales y, sobre todo, los grupales. Los primeros cuestan 5 € al mes (la mitad que en Madrid capital) y 30 € al año si se escoge la opción anual, y permiten disfrutar de la primera media hora de uso gratis, con viajes de este tipo ilimitados.

El abono grupal es el más revolucionario, por resultar una novedad en este tipo de sistemas a nivel nacional. Pensado por ejemplo para familias, permite que sea usado por entre dos y cinco personas, que pueden alquilar de la misma forma que el abono individual los aparatos de BicinRivas. También habilita a los adultos para que autoricen y se responsabilicen de los menores que puedan llegar a usar este sistema. En este caso el abono mensual cuesta 9 € y el anual 60 €, lo que hace que si se exprime al máximo pueda salir por solo 12 € por persona cada año. Todas las tarifas se pueden consultar en la página oficial del servicio.

Este es el cuadro de resumen de tarifas del servicio:

El Ayuntamiento de Rivas destaca los bajos precios del sitema: un abono anual individual supone en Rivas un gasto de 30 euros, frente a los 36 que cuesta en Boadilla del Monte, los 160 de Valladolid o los 120 de Madrid.

Además, un abono anual para cinco personas en Rivas asciende a 60 euros al año, frente a los 180 euros de Boadilla del Monte, los 300 euros de Barcelona, los 600 de Madrid o los 800 euros de Valladolid.

Otros municipios como Barcelona o Bilbao ofrecen la posibilidad de abonarse a un bajo precio, pero cobran por el uso de bicicletas eléctricas desde el primer minuto. Ocurre por ejemplo en la capital de Vizcaya, que acaba de lanzar un nuevo sistema con los mismos aparatos que Rivas pero allí se cobra 25 € por el abono anual y luego se ha de pagar 0,35 € por la primera media hora de uso. En Barcelona la tarifa por uso es la misma pero se exigen 50 € de abono al año.

Cómo funciona BicinRivas

BicinRivas, estrenado este lunes, cuenta con 439 bicicletas eléctricas y 42 estaciones con 840 anclajes repartidas por toda la ciudad y enlazadas en casi su totalidad por carriles bici segregados.

Para hacer uso del nuevo BicinRivas es necesario descargar la nueva app del servicio, disponible tanto en Android como en iOS. A partir de ahí, la persona usuaria puede elegir entre las distintas modalidades, que se adaptan a las nuevas necesidades de la ciudadanía.

Los abonos del nuevo BicinRivas están disponibles desde el pasado viernes tanto en la app como en la web bicinrivas.rivasciudad.es.

La alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, destacó en la presentación del renovado servicio que ahora es más seguro, estable, fiable, accesible, fácil y cómodo. “En un contexto en el que la movilidad en las ciudades sigue siendo uno de los retos fundamentales, nuestra apuesta por BicinRivas nos permite seguir trabajando por la movilidad sostenible en Rivas”, destacaba. “Es una apuesta por lo público como servicio municipal que se pone a disposición de los vecinos y de las vecinas de Rivas para ampliar las alternativas de movilidad en nuestra ciudad y facilitar los desplazamientos cotidianos”.

Etiquetas
He visto un error
stats