
La esperada ampliación de la Línea 3 de Metro de Madrid para conectar la estación de Villaverde Alto, en Madrid, con El Casar, en Getafe, para unirse a la Línea 12 de Metro (MetroSur) y Cercanías Renfe a través de la C-3, será inaugurada el este lunes, día 21 de abril.
Las obras, gestionada por un consorcio formado por las empresas Ossa, Azvi y Cotodisa, han supuesto la construcción de un túnel de 2,62 kilómetros para contectar ambas estaciones y una nueva estación en El Casar. Cuentan con una inversión de casi 92 millones de euros, financiados por la Unión Europea - Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Esta prolongación hará posible que más de un millón de usuarios de la zona sur puedan utilizar una segunda conexión del Metrosur con la red principal, además de la hasta ahora existente en Puerta del Sur con la línea 10. El trayecto entre El Casar y la Puerta del Sol durará tan solo 24 minutos, lo que ayudará a acelerar el desarrollo el barrio de Los Molinos, donde se encuentra. De este modo, proporcionará una nueva alternativa de entrada al área metropolitana de la ciudad de Madrid, no sólo a los vecinos de Getafe, sino también al resto de los grandes municipios de la zona sur como son Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada y Leganés, además de facilitar la movilidad entre ellos.
La nueva estación del El Casar permitirá el intercambio de MetroSur con la L3, que enlaza desde Villaverde hasta Moncloa, y mediante una galería peatonal la C-3 de Cercanías Renfe, que une Aranjuez con la Estación del Arte, Sol y el norte de Madrid capital.
Además, esta actuación permitirá además reordenar la red urbana e interurbana de autobuses de Getafe para facilitar la intermodalidad en el propio municipio, con conexión con los autobuses interurbanos 447, 448, 488 Y N805, y dos líneas urbanas, mejorando el acceso al transporte a los vecinos del desarrollo urbanístico Los Molinos, que se encuentra en plena evolución. También posibilitará el acceso a un aparcamiento en superficie para más de 500 plazas con área de recarga para vehículos eléctricos.
Dos retrasos en la apertura, que iba a ser en 2024
El acto de inauguración contará previsiblemente con la presencia de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en la que será la primera inauguración oficial de una ampliación de línea de Metro para ella desde que llegó al frente de la Comunidad de Madrid.
La inauguración de esta ampliación estaba prevista en un primer momento para el mes de marzo pero las lluvias obligaron a postergar su apertura. Los trabajos, que arrancaron al comienzo de 2022, han sufrido ya diferentes retrasos debido a la necesidad de implementar una serie de modificaciones al proyecto, especialmente respecto a los tratamientos del terreno --métodos de excavación-- y a la solución de las filtraciones de agua.
La Línea 3 es una de las más antiguas del Metro de Madrid. El primer tramo de Línea 3, Embajadores-Lavapiés-Sol, se inauguró el 9 de agosto de 1936. Posteriormente se amplió el tramo Sol-Argüelles, que abrió el 16 de julio de 1941.
La línea amarilla, que actualmente cuenta con 18 estaciones, siguió creciendo hacia el sur con nuevos tramos entre Embajadores y Delicias, el 26 de marzo de 1949, y desde allí a Legazpi, trayecto que abrió el 2 de marzo de 1951. La última ampliación antes de esta fue precisamente para llevarla hasta Villaverde Alto, hasta alcanzar un trayecto de 16,4 kilómetros.