El festival 'Poesia a Escena' congregará una veintena de actos y talleres en Murcia
![El festival 'Poesia a Escena' congregará una veintena de actos y talleres en Murcia](https://static.eldiario.es/clip/74a61771-ce62-42fc-9ec3-6b18be41e3ba_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
La palabra, la emoción y el talento llega a Murcia para reunir a poetas, personas aficionadas y amantes de la palabra en el festival ‘Poesía a Escena', una celebración de talento y arte la cual ha sido presentada esta mañana por el concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés.
Este festival de poesía ofrecerá más de 15 actividades como recitales, conciertos, acciones poéticas y talleres que se celebrarán hasta el 8 de febrero en 14 Centros Culturales como son Santiago y Zaraiche, La Albatalía, Puertas de Castilla, Puente Tocinos, Santo Ángel, Torreagüera, Valladolises, Guadalupe, Sangonera la Verde, El Palmar, Sangonera la Seca, Sucina, El Esparragal y Casillas, La Alberca y Guadalupe.
Poesía a Escena nace con los objetivos de propiciar la participación de más personas en la vida cultural, apostar por formatos novedosos y originales, visibilizar y apoyar la escena creativa y poética más contemporánea y seguir apostando por proyectos más actuales que sigan dando a conocer los Centros Culturales
Una amplia programación que une arte y cultura
Con respecto a la programación, el 5 de febrero a las 20:00 horas, tendrá lugar en el Centro Cultural de Puente Tocinos un encuentro que entrelazará lo popular y lo culto con el espectáculo ‘Poetas, flamencos' de la mano de Julián Páez. El viernes 7 de febrero el Centro Cultural de Santo Ángel acogerá a las 20:00 horas al duo ‘Los Peligro', un dúo polipoético que mezcla la poesía caracterizada por el interés por lo social, la actualidad y la crítica de la vida cotidiana con el humor y la crudeza.
Como broche final de esta programación el sábado 8 de febrero a las 20:00 horas el Auditorio de La Alberca abrirá sus puertas al primer algo de Bewis de la Rosa ‘Amor más que nunca +Puchero de Recena', el cual propone dos ejes de reflexión, amor y mundo rural, un universo escénico con claras referencias a la tradición castellana, donde música, danza y performance se entrelazan.
Además, la programación presenta actividades paralelas como los talleres infantiles y juveniles de rap impartidas por Tolo Ortógrafo que tendrá lugar el 29 de enero a las 16:30 horas en el Centro Cultural de Torreagüera y el 31 de enero a las 16:00 horas en el Centro Cultural de Valladolises, todo ello con entrada e inscripción previa. Además, se impartirán talleres de composición poética con collage los días 4, 5 y 7 de febrero a las 17:30 en los Centros Culturales de Casillas, Sangonera la Seca y El Esparragal, así como el jueves 6 de febrero a las 17:00 horas en el Centro Cultural El Palmar todos ellos con inscripción previa.
Los talleres para aprender a recitar poesía también tendrán su lugar el próximo 30 de enero y 6 de febrero de 19:00 a 21:00 horas en el Centro Cultural de Sucina y los talleres de acción poética se celebrarán el próximo lunes 3 de febrero a las 18:30 en el Centro Cultural Puertas de Castilla.
Actividades con 1200 años de historia
Entre su amplia programación, el día 29 de enero a las 19:00 horas se realizará el recital ‘Presente futuro. Panorámica de poesía emergente en la Ciudad de Murcia' en el Centro Cultural de Santiago y Zaraiche dedicado a celebrar el 1200 aniversario de la ciudad, compuesto por cinco poetas emergentes murcianos que estarán acompañados por un presentador, el musico, un performer, el director de escena y una pieza poético-musical. Este recital cuenta con entrada gratuita hasta completar aforo.
La segunda actividad, que también se llevará a cabo con motivo de los 1200 años de la ciudad, tendrá lugar en el Centro Cultural de la Albatalia a las 17:00 horas con ‘Entre palabras. Un paseo poético guiado', una audiografía en la que escucharemos poesías de poetas vinculados a la ciudad como Ibn Arabí, Polo de Medina, Jara Carrillo, Frutos Baeza, Sánchez Bautista y Ramón Gaya, entre otros.
Slam de poesía
El jueves 6 de febrero a las 20:00 horas en el Auditorio Municipal de Guadalupe tendrá lugar la competición de poesía escénica en la que cuatro poetas recitarán ante un público-jurado diferentes poesías. La artista invitada a esta slam será este año la valenciana Elsa Moreno.
Asimismo, el slam de poesía se trata de una competición poética en la que cada participante recita en escena ante un público-jurado un poema o texto literario de creación propia con una duración determinada. En estas competiciones poéticas, los/las participantes no dialogan ni se enfrentan, sino que actúan en solitario ante un público, que ha de valorar la calidad artística de la pieza.
Todas las personas interesadas pueden consultar las bases de la convocatoria (www.enclavecultura.com) hasta el próximo domingo 2 de febrero a las 23.59 horas.
La entrada a los recitales y conciertos programados en Centros Culturales son gratuitas hasta completar aforo. La participación en los talleres es también gratuita previa inscripción. Se encuentra toda la información en la web de Centros Culturales (www.enclavecultura.com).
La invitación para asistir a la slam de poesía en el Auditorio de Guadalupe y la entrada para el concierto de Bewis de la Rosa en el Auditorio de la Alberca por un precio de 7 euros, las cuales se adquieren en la web (www.auditoriosybernal.es).
0