Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

‘Música entre Vinos’ concentra su programa en un fin de semana para ofrecer una experiencia enogastronómica y cultural absoluta

El evento ‘Música entre Vinos’

elDiariomurcia

0

El evento ‘Música entre Vinos’ vuelve un año más para reforzar el atractivo enogastronómico y cultural del interior de la Región de Murcia. En esta ocasión, se concentrará todo el programa en un único fin de semana, el último de junio (29 y 30), con el objetivo de ofrecer una experiencia inmersiva absoluta a los visitantes.

El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, y la alcaldesa de Jumilla, Severa González, presentaron esta mañana todos los detalles de este evento organizado por la Ruta del Vino de Jumilla, que cada año apoya la Comunidad “por tratarse de una cita consolidada de gran tirón entre el público de toda la Región de Murcia y de otras comunidades limítrofes, como Albacete y Alicante, y un escaparate de lujo para impulsar la promoción enoturística del territorio y su rico patrimonio vitivinícola, gastronómico y cultural”.

Durante su intervención, Juan Francisco Martínez, recordó el conjunto de actuaciones que cuentan con el apoyo de la Comunidad para impulsar el enoturismo en la Región, como el bus del vino para eventos específicos y la feria ‘Matavendimia’, que celebrará su segunda edición a comienzos de octubre en Jumilla.

El impulso del enoturismo es una de las prioridades del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad, por su capacidad para atraer turistas durante todo el año y su potencial para dinamizar el turismo de interior, creando sinergias con otros productos y fomentando un turismo más sostenible y de mayor calidad.

La Región de Murcia es la única comunidad uniprovincial de España con tres Denominaciones de Origen Protegido: Bullas, Jumilla y Yecla y con tres Rutas del Vino certificadas por la Asociación Española de ciudades del Vino (Acevin).

Actualmente, la Región cuenta con más de 35.000 hectáreas de viñedos y es, a través del Itrem, socio activo del club de producto enoturístico Rutas del Vino de España, y la Ruta del Vino de Jumilla forma parte de su junta directiva.

Según los últimos datos publicados por Rutas del Vino de España, durante 2023 las bodegas y museos del vino asociados a las Rutas del Vino de España registraron un total de 2,9 millones de visitantes, un 19,7 por ciento más respecto al año 2022. Además, el impacto económico de la actividad enoturística en Rutas del Vino de España ya supera los 100 millones de euros, un 25,16 por ciento sobre los ingresos totales registrados en 2022.

Este mismo informe indica que Jumilla se consolidó en 2023 como la ruta con un mayor volumen de visitantes en la Región de Murcia, con 34.014 visitas ese año. Además, el gasto medio por visitante a las bodegas de Jumilla se incrementó este año hasta situarse en los 24,8 euros. El impacto económico total que generó el turismo en la Ruta del Vino de Jumilla fue de 500.000 euros durante 2023.

Todo incluido

‘Música entre Vinos’ pone a disposición del público una entrada única de 50 euros que incluye la posibilidad de visitar una de las 10 bodegas participantes e incluidas en la Ruta del Vino de Jumilla, tanto el sábado 29 (mañana y tarde) como el domingo 30 de junio (mañana), con cata de vinos y recorrido por sus instalaciones.

Además, la entrada da opción a disfrutar estos dos días de una tapa acompañada de un vino de la DOP de Jumilla en los bares y restaurantes asociados a la Ruta del Vino, así como la entrada al evento principal de esta iniciativa, el concierto nocturno en la Plaza de la Glorieta, el sábado, 29 de junio, a las 21:00 horas, con música en directo, DJs y una cena con degustación de vinos.

Las bodegas participantes son: Viña Elena, BSI, Silvano García, San Dionisio, Ramón Izquierdo, Luzón, Juan Gil, Casa de la Ermita, Bleda y Alceño.

Etiquetas
stats