Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Se suspenden las explicaciones del Gobierno de Navarra por el envío irregular de residuos a Artajona

Vista aérea de la planta de Ecofert Sansoain en Artajona

Rodrigo Saiz

Pamplona —

0

El Parlamento de Navarra ha suspendido la comisión parlamentaria prevista para este martes en la que el Gobierno de Navarra iba a dar explicaciones por las irregularidades cometidas en la gestión de los residuos en Artajona. A petición del parlamentario de UPN Miguel Bujanda estaban previstas las comparecencias del consejero de Medio Ambiente y de la la directora de la sociedad pública Gestión Ambiental de Navarra sobre el traslado de lixiviados a la planta de Ecofert Sansoain, pero finalmente se han cancelado.

En concreto la directora gerente de la sociedad pública Gestión Ambiental de Navarra (GAN-NIK) iba a explicar “todos los análisis toxicológicos” de los residuos lixiviados de las balsas de las empresas Ecofert Sansoain y La Coya medioambiental de Artajona realizados, después de que la Guardia Civil alertase en un informe preliminar de la “alta toxicidad” de los residuos almacenados en una balsa de Ecofert Sansoain. Un juzgado de Donostia investiga el traslado irregular de 5.500 toneladas de residuos líquidos desde la planta de Zubieta el consorcio gestionado por la Diputación de Gipuzkoa GHK, en la que también está incluido el diputado foral de Medio Ambiente José Ignacio Asensio, del PSE-EE, porque se estima que además del posible delito ambiental pudo haberse cometido otro de falsedad documental al alterar el código de los lixiviados, ya que la planta de Artajona no tiene licencia para recibir líquidos, sino únicamente lodos. 

Por otro lado, el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente tenía que exponer la “situación actual del traslado de los lixiviados en Navarra por la empresa Oleofat Trader o de cualquier sociedad participada por la misma a la empresa Ecofert Sansoain y La Coya medioambiental de Artajona”, después de que el Ejecutivo foral haya propuesto sancionar con 30.000 euros a esta empresa ubicada en Tudela que se dedica a la valorización de residuos de aceites y grasas por enviar 13.799 toneladas de residuos líquidos como si fueran lodos a las instalaciones de Ecofert Sansoain en Artajona.

Por estos hechos, el Gobierno de Navarra ha solicitado el cierre cautelar de la planta Ecofert Sansoain de Artajona por la comisión de presuntas irregularidades en el envío de residuos.

Etiquetas
stats