Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE
Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.
El líder de ELN alias “Pablito” dice que la guerrilla sigue con voluntad de diálogo
![El líder de ELN alias "Pablito" dice que la guerrilla sigue con voluntad de diálogo](https://static.eldiario.es/clip/387cf216-0821-4f51-b784-0f3b68f15ae7_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, alias “Pablito”, uno de los líderes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) más reacios a las negociaciones de paz con el Gobierno colombiano, afirmó que esa guerrilla “sigue con voluntad de diálogo”.
“Le hemos dicho al país y al mundo que nosotros optamos por unos diálogos para negociar”, afirmó “Pablito” en un video publicado por la guerrilla.
Las negociaciones con el ELN comenzaron en febrero de 2017 en Quito y en mayo del año pasado fueron trasladadas a La Habana, donde la última ronda de diálogos concluyó sin resultados tangibles el 3 de agosto, cuatro días antes de la posesión de Iván Duque como presidente de Colombia.
Los diálogos están en un punto muerto desde el atentado con carro bomba cometido por el ELN el pasado 17 de enero contra una Escuela de Oficiales de la Policía en Bogotá, que dejó 22 cadetes muertos y 66 heridos.
Sobre el atentado, “Pablito” afirmó que fue una “acción legítima contra las fuerzas militares” del país.
Un día después del ataque, Duque reactivó las órdenes de captura de los negociadores de la guerrilla en los diálogos que ese grupo mantenía con el Gobierno y pidió a Cuba que los entregue.
Ante la petición, el Gobierno cubano se remitió a los protocolos del proceso de diálogo y desde entonces el mandatario colombiano ha reiterado la importancia de que La Habana entregue a los negociadores para llevarlos a la justicia.
“Pablito” agregó que la delegación en Cuba está “esperando que el Gobierno decida dialogar o que cumpla con los protocolos”, pues afirma que estos no fueron firmados con “un presidente, fueron hechos con un Estado”.
Además, el jefe de Estado colombiano ha condicionado los diálogos a que esa guerrilla deje todas sus actividades criminales, especialmente el secuestro.
El líder guerrillero hace parte del Comando Central (COCE) del ELN junto a Nicolás Rodríguez Bautista, alias “Gabino”; Eliécer Herlinton Chamorro, alias “Antonio García”; Israel Ramírez Pineda, alias “Pablo Beltrán”, y Rafael Sierra Granados, alias “Ramiro Vargas”.
Sobre él recae una circular roja que emitió la Interpol en octubre pasado, por los delitos de secuestro simple agravado, homicidio agravado y hurto calificado y agravado.
De igual forma, el pasado 31 de enero Duque anunció una recompensa por hasta 4.000 millones de pesos (unos 1,2 millones de dólares) a quien entregue información que permita la captura de “Pablito”, “Gabino” o “Antonio García”.
0