Abascal se reúne con Netanyahu en Israel dos días después de la matanza en Rafah

elDiario.es

0

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha viajado este martes a Israel para reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. El líder de la extrema derecha ha acudido a la cita el mismo día en que España ha anunciado el reconocimiento del Estado palestino y apenas 48 horas después de una nueva matanza en la Franja de Gaza, en esta ocasión en el campo de refugiados de Rafah, donde murieron al menos 45 personas.

Unas horas después del Consejo de Ministros en el que el Gobierno ha tomado el paso anunciado hace una semana, el partido de extrema derecha ha hecho público un comunicado acompañado de una fotografía entre Abascal y Netanyahu. En la nota, la formación ha asegurado que Abascal ha elogiado ante el mandatario israelí la “firmeza” de su país contra Hamás, al mismo tiempo que ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por reconocer a Palestina.

En el encuentro, que se ha prolongado más de una hora en la Oficina del Primer Ministro en Jerusalén, según ha informado Vox, Abascal ha transmitido a Netanyahu el apoyo de su partido al pueblo de Israel, al que reconoce “el derecho a defenderse” y ha señalado que Pedro Sánchez no representa a España.

Según ha informado Vox, Abascal ha denunciado que el presidente del Gobierno esté “tapando sus casos de corrupción política y económica con el reconocimiento del Estado palestino” y con los “ataques” al presidente de Argentina, Javier Milei. El líder de Vox ha asegurado que “mientras haya un sólo rehén en manos de Hamás” y “hasta que no desaparezca la organización terrorista”, ningún Gobierno ni “nadie tiene derecho a pedir a Israel que renuncie a sus operaciones de autodefensa”.

Desde Vox también han señalado que el primer ministro israelí ha calificado de “ejemplar” la defensa del Estado de Israel por parte de Abascal, quien ya ha visitado dos veces Israel durante la guerra en la Franja de Gaza, y ha lamentado la “inmensa intoxicación que domina la cobertura mediática del conflicto en los países occidentales”.

Abascal ha viajado a Israel acompañado de algunos de sus colaboradores. En la comitiva estaba también el presidente de la Fundación Disenso, Jorge Martín Frías, así como el eurodiputado Hermann Tertsch o el responsable de las relaciones internacionales de Vox, Gabriel Ariza, según ha explicado el propio partido.

No es la primera vez que Vox muestra su férrea simpatía con el Gobierno de Israel pese a las críticas internacionales por sus ataques contra Gaza. El pasado 18 de mayo el ministro israelí de Asuntos de la Diáspora y combate contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, participó en el evento organizado por Vox, Europa Viva 24, junto con otros políticos de la ultraderecha internacional como el presidente de Argentina, Javier Milei.

Críticas en el Gobierno al viaje

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado en el canal de 24 horas de TVE que Abascal “abraza la política de bulos y falsedades de los elementos más extremos del Gobierno Netanyahu”. “No solo no está en el consenso de la sociedad española sino que tampoco está con la paz ni con la más mínima humanidad”, ha criticado Albares sobre el viaje de Abascal a Israel. La crítica la ha hecho igualmente extensible al PP. Según ha asegurado Albares, el principal partido de la oposición, ha vuelto “a los orígenes, a desconocer lo más elemental del Derecho internacional”, al tiempo que ha recordado que el PP “votó a favor en 2014 del reconocimiento a Palestina”.

“La foto de Abascal le perseguirá toda su vida y el silencio de Feijóo la suya”, ha asegurado la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, a través de X. Díaz ha sido foco de las críticas de Israel en los últimos días por el uso del lema “desde el río hasta el mar”, una frase que el Estado judío ha censurado como un ataque antisemita.

El presidente Pedro Sánchez le ha preguntado este miércoles en la sesión plenaria del Congreso de los Diputados al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, qué opinión tiene de esa foto y del encuentro de Abascal con el primer ministro israelí, “animándole a continuar con los bombardeos en Gaza y en Rafah”. “Son esclavos de sus pactos con la ultraderecha”, le ha lanzado. Sin embargo, Feijóo no ha respondido y se ha limitado a decir: “No use usted la noble causa del pueblo palestino y la situación del pueblo israelí. No lo use para no darle explicaciones al pueblo español”.

La ministra de Hacienda y vicepresidenta, María Jesús Montero, ha recordado que Abascal habría sido vicepresidente si hubiera sumado con el líder del PP. “Elegimos parar los pies a las fuerzas reaccionarias y optamos por el progreso. Y ahora toca hacerlo en Europa”, escribió en X.

El viaje de Abascal a Palestina llega en un momento de máximo cuestionamiento internacional hacia Israel desde que comenzara la ofensiva contra Gaza tras los atentados de Hamás el pasado mes de octubre. Desde entonces se han cifrado ya en más de 36.000 los civiles fallecidos por los ataques de Israel contra territorio palestino. Las críticas se han elevado en los últimos días tras los nuevos movimientos militares contra el ataque a un campo de refugiado en Rafah.

En las últimas semanas se han sumado, además, dos decisiones contra Israel por parte de distintos organismos internacionales. Por un lado, la Fiscalía de la Corte Penal Internacional solicitó órdenes de arresto contra Netanyahu, su ministro de Defensa y los líderes de Hamás por presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. Por otro lado, el Tribunal de la ONU, la Corte Internacional de Justicia, exigió a Israel que no atacara Rafah, algo que acabó sucediendo unas horas más tarde.

A España se ha unido Irlanda y Noruega en el reconocimiento al Estado Palestino. Un reconocimiento que, en el caso español, supone señalar a Jerusalén Este como capital del país y recuperar las fronteras marcadas por las resoluciones de la ONU en 1967. Sin embargo, este reconocimiento, apoyado por los socios del Gobierno en el Congreso, ha sido rechazada por la oposición del PP y del propio Vox, que ahora lo ha escenificado con el viaje a Palestina.

Esta decisión ha provocado un aumento en la tensión diplomática con distintos ataques vertidos por el Ejecutivo israelí. El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha acusado este martes al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de ser “cómplice de incitar al asesinato del pueblo judío” por reconocer al Estado palestino y por no cesar a la vicepresidenta Yolanda Díaz cuando dijo que “Palestina será libre desde el río hasta el mar”.

En un mensaje en la red social X, tanto en español como en hebreo, Katz ha acusado a Díaz de buscar la eliminación de Israel y el establecimiento de un “Estado terrorista” palestino y la ha comparado con el líder supremo iraní, Ali Jameneí, y con el líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar.

El Gobierno español ha respondido a estas críticas alegando que “nadie nos va a amedrentar”, en palabras del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. El responsable de la diplomacia española instó este lunes a Israel a cumplir con la orden de la Corte Internacional de parar los ataques en Rafah.