Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Alberto Garzón lidera una lista continuista para un segundo mandato al frente de IU

El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, en una imagen de archivo.

2

El coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha presentado este jueves la lista con la que concurrirá a la XII Asamblea Federal para optar a un segundo mandato al frente de la coalición. La candidatura que encabeza el actual ministro de Consumo se llama Avanzando hacia la República, y no presenta grandes novedades sobre la actual dirección. Su número dos será la eurodiputada y portavoz del partido, Sira Rego, mientras el número tres lo ocupará el secretario general del PCE y diputado del Congreso, Enrique Santiago. La votación se celebrará entre el 15 y el 21 de marzo y, salvo sorpresa, Garzón se impondrá a la previsible lista alternativa, encabezada por José Antonio García Rubio.

Entre los 79 miembros de la candidatura (aquí, íntegra) destaca la reincorporación en el número 5 del excoordinador de IU en Andalucía, Antonio Maíllo, quien abandonó la primera línea política cuando fue diagnosticado de cáncer. Maíllo ha superado la enfermedad, pero de momento no tiene intención de recuperar la actividad que tenía. Seguirá como profesor de instituto, aunque sí formará parte del principal órgano entre asambleas de IU.

La lista de García Rubio también se ha registrado ya, así como la “hoja de ruta” que presenta para la coalición. Destaca la presencia del alcalde de Zamora, Paco Guarido, cerrando la candidatura en muestra de su apoyo a una opción que recela del entendimiento con Podemos y preferiría que IU recuperara su autonomía plena.

Otros nombres destacados en los primeros puestos de la candidatura de Garzón son el de la actual jefa de gabinete de Irene Montero en el Ministerio de Igualdad, Amanda Meyer, que irá en el número 8. Tras ella, el secretario de Organización, Ismael González, y quien fuera diputada de IU en la legislatura 2016-2019, Eva García Sempere. Otras personas que acompañan a Garzón en la lista son la exresponsable de Comunicación, Clara Alonso; el exconcejal del Ayuntamiento de Madrid Carlos Sánchez Mato y quien fuera una de sus principales colaboradoras, Esther López Barceló; el eurodiputado Manu Pineda; la diputada de Madrid Vanesa Lillo; la vicepresidenta del Parlamento de La Rioja, Henar Moreno; el secretario general del PCA, Ernesto Alba; o el diputado y dirigente de En Comú Podem Joan Mena, entre otros.

La lista es un reflejo de la distribución del poder dentro de IU. Dominan las federaciones de Andalucía y Madrid, las más numerosas dentro de la organización. Además, el PCE, principal partido de la coalición, mantiene una importante cuota de poder dentro de la candidatura llamada a reeditar la dirección de IU.

Las votaciones se celebrarán entre el 15 y el 21 de marzo de 2021. Además de la candidatura, los militantes y simpatizantes se pronunciarán sobre el balance de la gestión de la dirección saliente y sobre los documentos políticos y organizativos que marcarán el rumbo de IU en los próximos años, con la actuación en el Gobierno central como principal tarea externa.  “Urge reforzar un proyecto de país más justo, más democrático y más igualitario, esto es, republicano” y que “sea capaz de aislar el proyecto reaccionario de la extrema derecha, en buena medida asumido por PP y Ciudadanos, y superar la alianza oligárquica de la que forma parte la Casa Real como están evidenciando los últimos casos de corrupción”, señala el informe político que defiende el candidato a revalidar la coordinación de IU.

El fin de semana del 26 y 27 de marzo de 2021 se celebrará la Asamblea en sí, que ha tenido que ser retrasada en un par de ocasiones por la pandemia provocada por el coronavirus.

Etiquetas
stats