El CIS aumenta la ventaja del PSOE sobre el PP aunque ambos partidos caen en votos y Vox se dispara por encima del 15%
Estimación del CIS - Abril 2025
Estimación de voto CIS (en % sobre el total del voto válido)
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) pronostica en su última estimación una caída de los dos grandes partidos, aunque el Partido Socialista logra ampliar su ventaja en casi un punto por encima del Partido Popular. Vox se beneficia de la caída de los de Alberto Núñez Feijóo y se coloca por primera vez en más de tres años por encima del 15%.
El PSOE se sitúa en el barómetro de abril en el 32,6% de los votos. Son casi dos puntos menos que hace un mes. No obstante, la formación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, logra incluso ampliar la ventaja de cinco puntos sobre el Partido Popular, que cae al 26,2%. Son tres puntos menos que hace un mes.
Los trabajos se realizaron entre el 1 y el 8 de abril, en mitad de las turbulencias por la política de aranceles que esa semana comenzó a implementar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Precisamente toda la caída del principal partido de la oposición la recoge la formación aliada del presidente estadounidense. La extrema derecha se sitúa en el 15,2%, muy por encima del 11,7% de hace un mes. Hay que remontarse hasta junio de 2022 para volver a encontrar a los de Santiago Abascal por encima de la barrera del 15%. El partido de Alvise Pérez, Se acabó la fiesta, se mantiene en el 1,9%, sin cambios desde el último mes.
En el flanco de la izquierda. Sumar vuelve a registrar una caída de más de un punto y se sitúa en el 6,2%, muy lejos del 12,3% que obtuvo en las generales de 2023. La coalición concurría en aquel momento en unidad con Podemos, que este mes vuelve a subir ligeramente y pasa del 3,8% en el barómetro de marzo al 4% en abril. Las encuestas se realizaron días después de la asamblea de Movimiento Sumar, el partido de Yolanda Díaz, y en mitad del lanzamiento de Irene Montero como candidata de Podemos a las próximas generales.
El PSOE retiene al 80% de sus votantes
El Partido Socialista se coloca este mes con el partido con mayor fidelidad de voto respecto a las generales de 2023. Un 79,1% volvería a votar a la formación de Sánchez. Sus principales fugas van a la abstención y al voto en blanco, así como a Sumar. Un 3,3% votaría a la coalición de Yolanda Díaz, casi el mismo porcentaje que se decantaría por el PP.
Los de Alberto Núñez Feijóo ceden el 8,4% de sus votantes a la extrema derecha y solo retienen a un 73,5% de los suyos. Hay un sistema de vasos comunicantes con la formación de Abascal: un 13,5% de sus votantes optarían esta vez por el PP.
Sumar es de largo la formación con más problemas para convencer a su electorado: solo un 41,1% volvería a meter en la urna la papeleta con la cara de Yolanda Díaz. Un 30,5% votaría esta vez a Podemos si concurren por separado, un 12,3% optaría por el PSOE y un 7,7% lo haría por otras fuerzas diferentes a los grandes partidos estatales.
Sánchez se mantiene como el líder más valorado
La encuesta vuelve a situar al presidente del Gobierno como el líder más valorado, aunque cae ligeramente del 4,12 de marzo hasta el 4,10 del último barómetro. Yolanda Díaz, en segundo lugar, sube ligeramente hasta el 3,91, mientras que Feijóo se mantiene en un 3,78 de nota. A pesar de la pujanza de su partido, Santiago Abascal sigue en niveles de valoración muy bajos, según el CIS. Este mes, un 2,85, algo por encima del 2,77 de marzo.
59