Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press

Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

CyL ve el modelo de centros de menores infractores en la región diferente al de Extremadura con seis pisos y 32 usuarios

EP

VALLADOLID —

0

VALLADOLID, 13 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia, Isabel Blanco Llamas, ha defendido que el modelo de Castilla y León en cuanto a los centros de menores infractores es diferente al que existe en Extremadura y ha detallado que actualmente en la Comunidad existen seis pisos en el que conviven 32 usuarios.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Blanco Llamas ha aprovechado para trasladar todo su cariño a los familiares y amigos de la educadora asesinada en un centro tutelado de menores en Badajoz.

Tras este recuerdo, la vicepresidenta ha explicado que el modelo de Castilla y León cuenta con centros grandes, denominadas de “reforma”, como el Zambrana en Valladolid y también tiene centros de cumplimiento de medidas de convivencia en grupo educativo. De estos últimos actualmente existen seis --pisos-- con 32 de las 39 plazas cubiertas y 35 profesionales, lo que, para Blanco Llamas es “muy poca ocupación”.

Del mismo modo, la vicepresidenta ha subrayado que los protocolos de actuación sobre menores se revisan de manera “continua y permanente” junto con las entidades que gestionan estos centros, al tiempo que ha detallado que se ha incrementado la financiación para los mismos durante la semana pasada al pasar de 1,64 a 1,78 millones, un 9 por ciento más, con el fin de “seguir mejorando las condiciones laborales de los trabajadores o aquellos aspectos que se puedan necesitar”.

No obstante, ante la situación que se ha vivido en Badajoz, Blanco Llamas ya manifestado que es un juez el que determina el destino de estos menores, cuya situación es conocida de forma permanente por la Fiscalía y, en caso en que los jóvenes cambien la conducta, se informa de esta situación los juzgados para que evalúe una posible modificación de régimen.

“Nos preocupan los menores y nos preocupan los trabajadores que están con ellos, dialogamos con las entidades que prestan estos servicios y, desde luego, vamos a seguir haciéndolo y adaptando los protocolos que se consideren necesarios”, ha defendido.

Por último, ante el decreto que prepara el Gobierno para reforzar la atención a menores tutelados en centros y pisos de acogida, la vicepresidenta ha confiado en que no suponga una “invasión competencial” a las autonomías. “Esperamos que en el documento no haya una invasión de las competencias, ya que las competencias de menores son de las comunidades autónomas”, ha zanjado.

Etiquetas
He visto un error
stats