Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Feijóo, tras el acuerdo con el PSOE: “Se acabó cualquier opción de controlar políticamente al Poder Judicial”

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la rueda de prensa de este martes en la sede del partido.

Aitor Riveiro

55

“He recibido presiones de todo tipo, y he escuchado afirmaciones diversas, incluso contradictorias. Mantenerme firme en la defensa de la independencia judicial, terminase esto en un acuerdo o en desacuerdo, no ha sido fácil. Pero también les puedo asegurar que mi único propósito siempre ha sido preservar para hoy y para las próximas décadas la separación de poderes en nuestro país”. Así ha justificado el líder del PP en una rueda de prensa el acuerdo firmado con el PSOE este mismo martes para desbloquear cinco años después el Consejo General del Poder Judicial.

Feijóo ha comparecido ante los medios en la sede nacional del PP, en la madrileña calle de Génova, para defender que han logrado “casi en su totalidad los objetivos” que se marcaron para aceptar renovar el Poder Judicial, bloqueado por Pablo Casado, primero, y por él mismo, después. El líder de la oposición y primer partido del Congreso ha prometido que “se acabó cualquier opción de controlar políticamente al Poder Judicial”.

Lo que ha obviado Feijóo es que el PP ha renunciado a una de sus principales líneas rojas: “que los jueces elijan a los jueces”. Los negociadores han delegado la redacción de un nuevo sistema de elección de los vocales del CGPJ precisamente en los nuevos integrantes, que serán designados por las Cortes Generales a lo largo del mes de julio. Pero el PP ya ha comenzado a jugar con las palabras y, ahora, dice que los jueces tienen que participar de “forma directa” en la elección de los vocales, pero no en exclusiva, como pretendían.

El líder del PP ha dedicado buena parte de su discurso a justificar ante los suyos el acuerdo firmado este martes en Bruselas. “¿Por qué hemos negociado?”, se ha cuestionado, para responderse él mismo: “Porque sabemos distinguir entre la oposición al Gobierno y la lealtad al Estado. Tanto la una como la otra son firmes. Ni ha cambiado la negativa consideración que nos merece el Gobierno ni la responsabilidad con las altas responsabilidades del Estado”.

Feijóo ha defendido que “el Poder Judicial es de las pocas instituciones” que estaban “a salvo” de lo que el PP considera una “colonización” de las instituciones por parte del PSOE. “Me alegra poder decir que lo seguirá estando”, ha afirmado. “El PSOE no va a controlar el Poder Judicial. Y el PP, tampoco. Por mi parte, misión cumplida”, ha remachado.

El líder del PP ha confesado que “asistir a la deriva de la política nacional” le “ha generado una profunda desazón en muchos momentos”, y ha rechazado que el acuerdo de hoy habla “un nuevo clima” de entendimiento con el PSOE. “No soy optimista. El Gobierno no ha cedido por convicciones, sino por obligación”, ha zanjado.

Etiquetas
stats