PAREJA DE AYUSO

La fiscal superior de Madrid declara que García Ortiz le dio la orden de desmentir el bulo de Miguel Ángel Rodríguez

La fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra, ha comparecido este jueves como testigo en la causa abierta contra dos de sus subordinados por emitir un comunicado para desmentir informaciones falsas sobre la investigación por doble delito fiscal contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. Ante el juez, Lastra ha afirmado que fue el fiscal general, Álvaro García Ortiz, quien le dio la orden a través de un mensaje de WhatsApp de emitir esa nota de prensa. Y que le dijo, además, que debía hacerlo por “imperativo”, coinciden varias fuentes conocedoras del contenido de esa declaración consultadas por elDiario.es. 

A mediados de abril, el propio García Ortiz ya asumió públicamente la “responsabilidad última” de ese comunicado. Y dijo que como fiscal general “estaba informado de los acontecimientos y de la publicación de un comunicado” que “se limitaba a desmentir, con hechos cronológicamente sistematizados, informaciones falaces e interesadas previamente publicadas por algunos medios”. Lo volvió a admitir en otro escrito presentado esta semana y en el que pedía que la causa se llevara al Supremo

González Amador acusa tanto a la fiscal jefe de provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, como al fiscal que le investigó y denunció, Julián Salto, de haber difundido a través del citado comunicado datos confidenciales sobre los correos en los que su defensa, en busca de un acuerdo, reconoció ante la Fiscalía que había cometido dos delitos fiscales. 

Ante el juez, la fiscal Lastra ha afirmado que ese comunicado estaba consensuado entre el fiscal general, la fiscal Pilar Rodríguez y la jefa de Julián Salto en Delitos Económicos, Virna Alonso. Pero ha sostenido que ella no estaba de acuerdo y que habría realizado otro tipo de comunicación para desmentir las informaciones que estaban publicando algunos medios. Ahí fue cuando, siempre según su declaración, el fiscal general le dio la orden de que se difundiera “por imperativo”, dicen las mismas fuentes.