El Gobierno da por garantizada la legislatura y la aprobación de la amnistía pese al 'no' de Junts en el Congreso

Iñigo Aduriz

0

El Gobierno ha desplegado este miércoles toda una ofensiva mediática para dejar clara su voluntad de agotar la legislatura pese al varapalo que supuso el martes que el Congreso rechazara la ley de amnistía por el 'no' de los siete diputados de Junts. Hasta seis ministros han acudido a diferentes medios de comunicación a ser entrevistados para remarcar que la ley estrella de la legislatura saldrá adelante una vez se vuelva a negociar en la Comisión de Justicia del Congreso. Pero también para remarcar que seguirá gobernando “para mejorar la vida de la gente”.

“Esta legislatura va de convivencia en Catalunya pero también de otras muchas cosas. Por eso le queda tanto recorrido por delante”, ha asegurado el ministro de la Presidencia y de Justicia, Félix Bolaños, en la Cadena Ser. Anoche también dijo que a la legislatura le quedan “más de tres años” y que en la agenda del Ejecutivo seguirán estando “el empleo”, la mejora de la economía o los derechos sociales.

Sin cerrar la puerta a modificar la ley de amnistía en la Comisión de Justicia, Bolaños ha recalcado que “dialogar” o “hablar” es la “seña de distinción de este Gobierno”. También ha dicho que “la duración de la legislatura la decide el presidente del Gobierno”, aunque él cree que será larga. De hecho, en otra entrevista, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado en TVE que ya se está trabajando para aprobar los Presupuestos Generales de este año en las próximas semanas, informa Diego Alonso.

“Los Presupuestos están prorrogados, es importante saberlo, desde principio de año las cuentas están en vigor porque la legislación así lo prevé”, ha comentado Montero cuando ha matizado que la voluntad del Gobierno es aprobar unas nuevas cuentas públicas apostando por el diálogo y el acuerdo. “Tenemos que dejar que las cosas se asienten, nuestra voluntad es de diálogo y trabajaremos para llegar al acuerdo, el Partido Socialista tiene como punto clave de la legislatura es la normalización de Catalunya y confiamos en llegar a pactos como el de los presupuestos y otros con ellos”, ha concluido.

Además de Bolaños y Montero ha comparecido este miércoles en los medios el ministro de Transportes, Óscar Puente, que ha asegurado que la “legislatura es muy compleja”, aunque era algo que ya sabían, por lo que ahora continúan trabajando, conscientes de esta complejidad, informa África Gelardo. La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha sido entrevistada en Catalunya Ràdio; la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en TV3; y el titular de Política Territorial ha acudido a La Sexta.

La amnistía “se aprobará”

En cuanto a la amnistía, Bolaños ha querido dejar claro que pese al rechazo a la ley de amnistía por parte de la mayoría del Congreso la norma “se aprobará”, ya que es “impecable” a nivel constitucional y también respecto a la legislación europea. Bolaños ha insistido en que ve “incomprensible” el 'no' de Junts durante el Pleno de ayer, después de que el partido de Carles Puigdemont no lograra incluir en la misma las enmiendas para que el texto incluya todos los delitos, incluidos los de terrorismo o traición. 

“La ley está muy trabajada y no se puede improvisar cada minuto. La ley es impecable, absolutamente impecable, y conforme a la Constitución. Cuando se apruebe será impecable y conforme al derecho europeo”, ha insistido el ministro.

Puente, por su parte, ha asegurado que ahora es “Junts quien debe reflexionar” después de votar 'no' a la ley de amnistía. También ha destacado que el PSOE ya “ha demostrado su generosidad” en cuanto a las negociaciones de la norma, y que ha “intentado llegar al máximo” de lo que se podía. Ahora “Junts tiene que tomar una decisión”, ha zanjado.