Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press

Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

El Gobierno recalca que la iniciativa de Junts sobre la cuestión de confianza sólo es un debate no vinculante

Archivo - Los diputados de Junts Josep María Cruset y Pilar Calvo, a 10 de diciembre de 2024, en Madrid (España).

EP

MADRID —

0

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El Ejecutivo ha incidido en que la iniciativa presentada por Junts en el Congreso en la que reclama al presidente, Pedro Sánchez, que se someta a una cuestión de confianza es solo “un debate” y no es vinculante porque es una prerrogativa del jefe del Ejecutivo.

Así lo han expresado este miércoles varios miembros del Ejecutivo tras el acuerdo alcanzado este martes con Junts en el que se incluye la tramitación en la Cámara Baja de propoción no de ley de Junts que la Mesa del Congreso, con la mayoría de PSOE y Sumar, había frenado.

Según ha explicado el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, el acuerdo al que han llegado los socialistas con los de Carles Puigdemont es que van a “hacer ajustes” para adaptar la iniciativa al reglamento.

Aún así, ha remarcado que, en el caso de que finalmente se tramitase dicha iniciativa, al ser una PNL sería simplemente “un debate” y no sería “vinculante” porque la cuestión de confianza es una prerrogativa que le compete únicamente al presidente del Gobierno.

De esta manera, Bolaños ha respaldado las palabras de Sánchez, que el martes, al anunciar el acuerdo con Junts al término del Consejo de Ministros, aseguró que “no veía necesidad” de celebrar este debate y que las Cortes lleguen a votarlo.

EN LAS NEGOCIACIONES ENTRAN MUCHAS CUESTIONES

También la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, se ha pronunciado en estos términos durante una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press.

“Como ayer muy bien explicaba también el presidente, nosotros no vemos necesidad de una cuestión de confianza”, ha declarado la portavoz, para después afirmar que “esa confianza se ratifica prácticamente en todas las votaciones del Parlamento”.

Al hilo de esta cuestión, ha señalado que “cuando se negocia, se negocian muchas cuestiones” y que ya saldrá a la luz el texto acordado, que “recoge una prerrogativa” que la Constitución “concede” al jefe del Ejecutivo, con “previa deliberación” del Consejo de Ministros.

“Aprobar este decreto, aprobar esta regularización de las pensiones, aprobar esta bonificación de los transportes es volver otra vez a confiar en este Gobierno”, ha zanjado.

Etiquetas
He visto un error
stats