Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Un juez pone en busca y captura a un francés que estafó en pandemia más de 1,2 millones al Ayuntamiento de Madrid

La relación de Philippe Haim Solomon y el Ayuntamiento de Almeida acabó en el juzgado

Pedro Águeda

10 de abril de 2025 11:02 h

55

El Juzgado de Instrucción número 30 de Madrid ha dictado orden de busca y captura contra el ciudadano francés Philipe Haim Solomon por haber estafado presuntamente al Consistorio de la capital 1.250.000 de euros con la venta de mascarillas defectuosas durante la pandemia de Covid-19. El avance de la investigación y el hecho de no haber podido ser localizado llevan al juez Jorge israel Bartolomé Serrano a dictar auto de prisión preventiva y, al no haber sido localizado, dictar al tiempo una orden europea de detención y entrega, según recoge el auto al que ha tenido acceso elDiario.es.

En marzo de 2020, casi de forma simultánea a la negocación del Ayuntamiento con Luis Medina y Alberto Luceño, el Consistorio encargaba 500.000 mascarillas KN95 a una sociedad llamada Sinclair & Wilde a 5 euros la unidad, en total, 2,5 millones de euros de compra. Al otro lado de la oferta estaba un tal Philippe Haim Solomon, con residencia en Nueva York. O al menos eso aseguraba.

Una vez el Ayuntamiento fue informado de que las mascarillas estaban embarcadas con dirección a Madrid, el Consistorio, con fondos de la funeraria pública, desembolsó el 13 de marzo la mitad del importe, 1.250.000 euros. Cuando las mascarillas llegaron a Barajas se comprobó que no reunían la calidad acordada con el vendedor. Eran de la marca Eko, el certificado no era homologado y no se entendian las insrtrucciones que la acompañaban. Varios certificados aportados por Solomon resultaron ser falsos.

La Policía Municipal, por indicación del Ayuntamiento, empezó una investigación que permitió conocer que Solomon tenía otra identidad que utilizaba, Philippe Víctor Chaim Hababou, y pasaporte de varios países, entre ellos Israel. Se supo que podía tener residencia en el Reino Unido y el juzgado envió una comisión rogatoria a ese país, “con resultado infructuoso”. En la causa abierta tras la denuncia de la oposición se personó Podemos como acusación popular.

Philippe Haim Solomon tiene 79 años y está casado con Luba Hababou, de quien ha tomado prestado el apellido. Philippe es un viejo conocido de las autoridades estadounidenses: fue detenido el 23 de diciembre de 1998 por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de ese país por blanqueo de capitales y robo de cheques. Después fue extraditado a Francia porque esa es su verdadera nacionalidad.

Etiquetas
He visto un error
stats