Lo esencial para cerrar el día
Cerramos nuestra cobertura de este lunes. Esta tarde, además de los testimonios en el Tribunal Supremo, hemos tenido otra noticia jurídica: un juez de Barcelona ha rechazado inmovilizar el autobús de HazteOír pese a sus “repugnates” mensajes contra la ley de violencia de género. Además, esta tarde el presidente valenciano, Ximo Puig, ha anunciado que adelanta las elecciones autonómicas para que coincidan con las generales el próximo 28 de abril. Estas son las claves del día:
- Críticas a la actuación de los Mossos en la sesión del Supremo. El exsecretario de Estado de Seguridad José Antonio Nieto ha cargado duramente contra los responsables de la policía autonómica catalana: “Si los Mossos hubiesen cumplido el mandato judicial el referéndum se habría desconvocado”. En la sesión de la tarde ha sido el turno para Roger Torrent, presidente del Parlament: “Voté el 1-O y tengan presente que volveremos a votar”.
- Isabel Serra ha presentado su candidatura para ser la cabeza de lista de Podemos en la Comunidad de Madrid. “Las mujeres sabemos que tenemos que dar un paso al frente. Tenemos que hacerlo para construir un mundo mejor para todos y todas”, ha asegurado Serra, que ha estado arropada por Irene Montero y otros nombres relevantes de Podemos y formaciones aliadas, como Yolanda Díaz (En Marea) o Txema Guijarro y Juan Antonio Delgado Ramos, del grupo de Unidos Podemos.
- Este lunes también hemos conocido que el próximo 28 de abril los valencianos elegirán a sus representantes en las Cortes Generales y en el Parlamento autonómico. Así lo ha confirmado el president de la Generalitat, Ximo Puig, quien este lunes comparecerá después de la celebración de un pleno del Consell en el que se ha adoptado esta decisión a pesar de la oposición de la mitad del Gobierno valenciano.
- Esta tarde, el juez de guardia de Barcelona ha rechazado inmovilizar el autobús contra la ley de igualdad de género que la asociación HazteOir ha hecho circular por la capital catalana este lunes. El titular del juzgado de Instrucción 4 de Barcelona ha desestimado la petición de la Fiscalía contra los delitos de odio pese a que considera que los mensajes del vehículo son “repugnantes”.
Con esto ponemos punto y final a la jornada. Mañana nos espera una nueva sesión del juicio con las declaraciones de de Enric Millo, exdelegado del Gobierno en Catalunya, Juan Antonio Puigserver Martínez, responsable del Departamento de Interior desde la aplicación del artículo 155, y la exconsellera Neus Munté. También se interrogará a Diego Pérez de los Cobos, el coronel de la Guardia Civil que coordinó el operativo policial del 1-O. ¡Hasta mañana!