Uno de cada cuatro euros de gastos de personal de Vox en 2018 se destinó al sueldo de Santiago Abascal

El Congreso ha publicado las declaraciones de actividades de los diputados. Los nuevos representantes, como los 24 diputados de Vox, han tenido que acreditar por primera vez qué ingresos perciben para asumir su acta de representantes públicos. En esos documentos figura que Santiago Abascal ha cobrado 55.148 euros como presidente de la formación de extrema derecha. Esta cantidad es una cifra elevada para los gastos del personal que el partido declaró en sus cuentas, en 2018 abonaron 216.243 euros en sueldos para las 16 personas que tenían en nómina y en 2017 pagaron 128.836 euros por los seis trabajadores que tenían contratados.

En el documento presentado aclaran que las rentas detalladas “son las percibidas en el ejercicio económico anterior a la fecha de la declaración”, por lo que se desprende que la nómina del presidente del Vox supuso el 25,5% de los gastos destinados al personal en 2018. Fuentes parlamentarias confirman a esta redacción que les han pedido presentar su información económica correspondiente a ese año.

Hasta la formación del partido de extrema derecha, el presidente de Vox hizo de los salarios procedentes de las arcas de las administraciones autonómicas y municipales su modo de vida. Abascal cobró alrededor de 685.000 euros en sueldos públicos entre mediados de 1999 y finales de 2013. 

Durante los últimos años en los que consiguió un trabajo en instituciones dependientes del Gobierno de la Comunidad de Madrid, a las órdenes del PP, llegó a recibir alrededor de 80.000 euros anuales como director de la Agencia de Protección de Datos regional y 55.000 euros brutos procedentes de la Fundación para el Mecenazgo y el Patrocinio Social, en base a los datos remitidos a Maldita.es tras una petición de información. 

Otro de los diputados que ha estado trabajando para el partido es el diputado por Toledo Manuel Mariscal, en este caso su renta era más reducida y obtuvo de la formación de extrema derecha 15.896 euros por desempeñar el cargo de vicesecretario de comunicación. Por su parte, el secretario general de la formación, Javier Ortega Smith, ha declarado una renta de 23.087 euros en concepto de actividades económicas realizadas y rendimientos obtenidos.

Ortega Smith también ha incluido varios bienes inmuebles. Dos viviendas de pleno dominio; un local comercial, del que le corresponde el 25% por herencia; dos solares, sobre los que ostenta la propiedad del 50% y una finca en Toledo, también obtenida por herencia y de la posee el 12,5%. Las propiedades que se limita a incluir Abascal son dos vehículos: un todoterreno Jeep Commander y una moto BMW. Asimismo, declara dos préstamos con Bankia, uno de 20.000 euros, de los que le quedan 12.331 euros por pagar y otro de 2.600 euros, del que ya ha devuelto la mitad.

El portavoz del grupo parlamentario, Iván Espinosa de los Monteros, no ha publicado el listado de sus bienes en la web del Congreso, ocultando una información que se requiere a todos los parlamentarios al inicio de la legislatura. Desde Vox justifican esta actuación asegurando que “el plazo no ha finalizado”. La afirmación es inexacta: en el momento de presentar las credenciales ante el Congreso, los diputados deben presentar dos declaraciones: una de actividades y otra de bienes. Solo la entrega del primer documento es imprescindible para adquirir la condición plena de diputado. Lo habitual es que los parlamentarios entreguen los dos formularios al tiempo, salvo que carezcan de algún detalle.