Política a las 14.00 h. | Sánchez rechaza repetir las elecciones, las exigencias de Junts para la abstención y el primer paso de Sumar para las negociaciones

14:04 h, 24 de julio de 2023

¡Hola! ¿Qué tal este lunes postelectoral? Espero que estés bien. Yo soy África Gelardo y, junto a mis compañeros Marta Borraz y Carlos del Castillo, te hemos contado la actualidad política de esta mañana, centrada sobre todo en las reacciones de los diferentes candidatos a las generales de este 23J. Dejo por aquí el resumen con lo más importante a esta hora del mediodía:

  • Pedro Sánchez ha sido claro durante la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE para analizar los resultados. “No habrá repetición electoral”, ha asegurado, según nos ha contado hace solo unos minutos José Enrique Monrosi.
  • Todo apunta a que la abstención de Junts será clave para poder revalidar el gobierno de coalición progresista. Pero el partido independentista ha avisado que no dejará gobernar a Pedro Sánchez gratis: te contamos en esta pieza sus exigencias, que pasan por un referendum y la amnistía. No te pierdas el análisis de nuestra directora adjunta Neus Tomàs sobre el papel de Junts en la posible revalidación de la coalición.
  • Sumar quiere sentarse ya a negociar la investidura de Pedro Sánchez. Alberto Ortiz ha recogido en este artículo las declaraciones del portavoz del grupo de Yolanda Díaz, que ha emplazado a negociar una “estructura y un programa de gobierno”.
  • También el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha salido a comentar los datos. El partido no hace autocrítica después de haber perdido 19 escaños y acusa al PP y a “sus medios afines” de la “demonización” de la formación de extrema derecha. Lo cuenta Carmen Moraga

Te recomendamos también la opinión de nuestro director, Ignacio Escolar, que escribe sobre los resultados del 23J.

Esta tarde coge el relevo del minuto a minuto Diego Larrouy, que seguirá contando a lo largo del lunes la última hora de la actualidad política y recogerá reacciones y primeras conversaciones entre los partidos. ¡Hasta luego!

Lo último, minuto a minuto
23:03 h, 24 de julio de 2023
Las frases del día

Hacemos un resumen ahora de las frases destacadas de la jornada. Terminamos el día con estas:

Alberto Núñez Feijóo

Hoy no podemos celebrar la victoria absoluta que queríamos pero nos sentimos honrados por la victoria electoral que sí hemos conseguido

Pedro Sánchez

No habrá repetición electoral

Ione Belarra

La estrategia de renunciar al feminismo e invisibilizar a Podemos no ha funcionado electoralmente

Jordi Turull

No nos sentimos obligados escoger y no vamos a caer en la trampa emocional de escoger entre Sánchez y Feijóo

Ernest Urtasun

Feijóo y Vox no tienen mayoría. Solo hay una posibilidad que es la de repetir el gobierno de coalición

Con estas frases cerramos el minuto por hoy. Volvemos mañana a primera hora para seguir la evolución de los partidos tras las elecciones del 23J.

¡Buenas noches!

22:58 h, 24 de julio de 2023
Gamarra reconoce que la investidura de Feijóo "no es fácil" tras el 'no' de PNV y CC

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, ha reconocido esta noche en una entrevista en Ondacero que la investidura de Alberto Núñez Feijóo “no es fácil, sino lo contrario”. Sin embargo, ha apostado por mantener la intención de explorar los apoyos. Si bien, en la tarde del lunes ha visto como se evaporaban los del PNV y de CC, reacios a pactar una investidura que dependa de Vox. “No creo que sean más probables las otras dos opciones [adelanto electoral o investidura de Sánchez], no vamos a renunciar a ello”, ha insistido, aludiendo a los continuos argumentos sobre la lista más votada. “Lo que tenemos claro es que la coalición de perdedores sería una pésima noticia para España”, ha enfatizado.

Gamarra ha aprovechado para cargar también contra Vox. “El voto a Vox no ha sido un voto útil”, ha defendido. La número 2 del PP ha reconocido que hay que analizar el impacto de los acuerdos con la extrema derecha en las comunidades. “La izquierda ha impulsado el miedo”, ha subrayado.

Te recordamos estas noticias sobre la hipotética investidura de Feijóo:

21:43 h, 24 de julio de 2023
Nogueras (Junts): "Esperamos que se mueva aquel que nos necesita"

La candidata de Junts al Congreso, Miriam Nogueras, ha pedido en una entrevista en RNE al PSOE que se movilice si quiere recabar su apoyo. “Esperamos que se mueva aquel que nos necesita y supongo que el PSOE nos necesita si quiere que Pedro Sánchez sea presidente”, ha asegurado.

Nogueras asegura que esta era una “opción que contemplábamos”, pero apunta a un precio alto para recabar su apoyo y el de los otros seis diputados de Junts obtenidos el 23J. “No tenemos un partido para salvar al reino sino para servir a Catalunya”, ha defendido, destacando que “Catalunya pueda decidir”. Nogueras ha evitado hablar sobre el acercamiento que pretende Sumar a través de Jaume Asens.

Estas son algunas noticias que tenemos a esta hora sobre el papel de Junts en el futuro de la investidura:

21:06 h, 24 de julio de 2023
El voto exterior no se contabilizará hasta el viernes

No están todos los votos contados. Faltan aquellos que se han enviado desde fuera de España, el conocido como voto CERA. La ley marca unos plazos según los cuales no será hasta este viernes, cinco días después de las elecciones, cuando se podrán conocer los resultados definitivos de las elecciones. No se esperan grandes cambios, pero sí hay un cierto número de escaños que tienen un estrecho margen.

En concreto, hay nueve asientos en el Congreso que tienen una diferencia de menos de 2.000 votos, lo que podría inclinar la balanza cuando se recuente. Son los siguientes:

  • Cantabria: El PP está a 428 escaños de arrebatarle un asiento a Vox.
  • Girona: El PP tiene a 363 votos restarle un escaño a Junts.
  • Tarragona: El PSOE tiene a 1.298 votos el último diputado, que ahora corresponde a Junts.
  • Salamanca: El PSOE podría restarle un escaño al PP, que tiene un margen de 1.876 votos.
  • Madrid: El PP tiene el último escaño, ahora mismo del PSOE, a 1.749 votos.
  • Teruel: Teruel Existe tiene a 1.946 votos restarle un escaño al PP.
  • Albacete: Vox está a 1.287 votos de restarle un escaño al PSOE.
  • Santa Cruz de Tenerife: Sumar está a 1.515 votos de alcanzar el último escaño, del PSOE.
  • Ceuta: El PSOE tiene a 1.587 votos el escaño que ahora está en manos del PP.

Puedes comprobar en esta pieza cómo han quedado los últimos escaños a repartir este 23J.

20:00 h, 24 de julio de 2023
Política a las 20:00 h.| Feijóo pide apoyo al PSOE, Sumar elige a Asens para hablar con Puigdemont y Belarra critica la "invisibilización" de Podemos

Llegamos ya al final de la tarde y hacemos un resumen vespertino de esta jornada poselectoral. Los partidos buscan su sitio tras los resultados del domingo y se posicionan respecto a los pactos. Para que no pierdas detalle, te contamos que la película, a estas alturas, está así:

No nos marchamos todavía y seguimos contigo hasta última hora para contarte las reacciones que se vayan produciendo.

19:52 h, 24 de julio de 2023
Coalición Canaria rechaza apoyar una "investidura fantasma" de Feijóo

La diputada de Coalición Canaria Ana Oramas, que ahora dejará el cargo, ha rechazado que su formación vaya a apoyar una “investidura fantasma” del candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y tampoco un gobierno liderado por el socialista Pedro Sánchez que dependa de “los que no creen” en España, en referencia a los independentistas de Junts. Así se ha expresado Oramas en declaraciones a Cuatro, al ser cuestionada por si Coalición Canaria, que ha obtenido un escaño que ocupará Cristina Valido, apoyaría una investidura del líder del PP, después de que Feijóo haya abierto contactos con PNV, UPN, Vox y la propia CC.

En este punto, ha afirmado que “no hay ninguna posibilidad” de que Feijóo sea presidente. “No vamos a apoyar una investidura fantasma, ni tampoco vamos a investir un gobierno con el perfil de que la gobernabilidad de este país esté pendiente de los que, desde luego, no creen en este país”, ha sentenciado Oramas.

Por último, la diputada ha augurado “una legislatura corta” hasta diciembre o una “larga” que será “muy difícil”, al tiempo que ha puesto en valor el resultado de CC en las elecciones del 23J. “Estamos felices y esperando acontecimientos”, ha subrayado.

18:25 h, 24 de julio de 2023
La intervención de Feijóo ante la cúpula del PP, en cinco frases

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha comparecido hace unos minutos ante la Junta Directiva Nacional del partido para valorar los resultados de las elecciones del domingo. Ha defendido la búsqueda de un acuerdo de Gobierno y deja las siguientes frases destacadas:

No me arrepiento de exigirme ganar por mucho frente a los partido que se conforman con ganar por menos

España necesita un tiempo nuevo, moderación y entendimiento, no depender de minorías radicales e independentistas

hoy no podemos celebrar la victoria absoluta que queríamos pero nos sentimos honrados por la victoria electoral que sí hemos conseguido

Los españoles no pueden quedar atrapados ni en bloques ni en bloqueos ni se puede pedir que nuestro país se balcanice

No seremos rehenes de la voluntad de nadie, tampoco del candidato socialista

Puedes leer aquí la crónica de la reunión, realizada por Irene Castro.

17:52 h, 24 de julio de 2023
Teruel y Lleida, las provincias donde más votos quedaron sin representación

El sistema electoral español provoca que las provincias pequeñas tengan un precio muy alto de cada escaño. Se necesita un porcentaje alto de voto para alcanzar el asiento en el Congreso. Esto provoca que un alto porcentaje de votos quedan sin representación. Los resultados de las elecciones de anoche dejan en primer lugar a Teruel, donde el 35% de los votos quedaron sin representación. Es el segundo dato más alto para la provincia, solo superado por 2015. Le sigue Lleida, con el 33%. Solo en las primeras elecciones, en 1977, quedaron más votos sin representación en este territorio. En Soria también se ha superado el 32%.

En el lado opuesto se sitúa Madrid. La suma de los votos a partidos sin representación alcanzó únicamente el 1,3%, igual que en Córdoba, y similar a València o Granada, con el 1,4%.

No pierdas detalle sobre los resultados que dibuja este 23J:

17:39 h, 24 de julio de 2023
Feijóo comparece ante la Junta Directiva Nacional tras el 23J, en directo

Alberto Núñez Feijóo está compareciendo ante la Junta Directiva Nacional tras el 23J. Puedes seguirlo aquí:

16:53 h, 24 de julio de 2023
El grupo mixto se reduce en el Congreso: de 11 diputados a tres

El resultado de las elecciones de anoche dibuja un efecto llamativo en el Congreso de los Diputados. El numeroso grupo mixto de la pasada legislatura se reduce sensiblemente para la próxima legislatura. Durante los últimos cuatro años estaba compuesto por 11 diputados:

  • Dos de UPN
  • Dos de la CUP
  • Dos de CC (durante la primera parte de la legislatura uno era de Nueva Canarias)
  • Uno del PRC
  • Uno de Foro Asturias
  • Uno de Teruel Existe
  • Un exdiputado de Ciudadanos
  • Una exdiputada de Unidas Podemos

Cabe recordar también que el Grupo Plural estuvo compuesto por diputados que habrían estado en el grupo mixto, como los de Más País, Compromís, Junts, PDeCat o BNG. A priori, los resultados del 23J dibujan un grupo mucho más reducido, con tres miembros:

  • Un escaño de UPN
  • Uno de CC
  • Uno del BNG

No pierdas detalle sobre los resultados que dibuja este 23J: