'The Guardian' dedica a España su revista semanal: “¿Ha estallado la burbuja de la extrema derecha de Vox?”

12:09 h, 28 de julio de 2023

España ha roto con una inercia de crecimiento de la extrema derecha en Europa. Es por ello que el periódico británico 'The Guardian' ha dedicado a las elecciones españolas su portada de la próxima revista semanal. “¿Ha estallado la burbuja de la extrema derecha de Vox?”, se pregunta el medio londinense.

“Durante semanas en la preparación para las elecciones anticipadas de España, parecía una conclusión inevitable que ganaría una coalición de partidos de derecha, lo que podría abrir una puerta al poder para el partido de extrema derecha Vox”, plantea el resumen de su publicación. “Parece que esa amenaza podría haber pasado, al menos por ahora”, apunta.

Puedes leer aquí su resumen sobre la publicación.

Lo último, minuto a minuto
18:24 h
Las frases del día

Como siempre, nos despedimos con una selección de las frases destacadas del día. Para cerrar la semana escogemos estas:

Esperanza Aguirre

Debemos abandonar para siempre los complejos que a veces nos llevan a buscar el aplauso de los gurúes de la corrección política

Carlos Iturgaiz, líder del PP vasco, al PNV

Arrieros somos y más temprano que tarde nos vamos a encontrar en el camino

Adrián Barbón, tras el acuerdo de coalición con IU en Asturias

Somos dos proyectos políticos pero un gobierno

Juan Bravo (PP) tras los datos del PIB y la inflación

El escenario que hemos pintado apunta a la necesidad de cambio. Los españoles piden que haya un cambio

Yolanda Díaz, sobre los beneficios de los bancos

los bancos siguen obteniendo beneficios multimillonarios y quejándose del impuesto extraordinario a la banca. La RAE lo define como codicia

Con esto cerramos el minuto político por hoy. ¡Buen fin de semana!

18:09 h
El PP se impone en Ourense con el voto CERA, pero el reparto de escaños se mantiene

El Partido Popular ha sido la primera fuerza en la provincia de Ourense en el escrutinio del voto CERA (españoles que residen en el exterior) al lograr 3.017 apoyos, casi el triple que los que cosecha el Partido Socialista, que se hace con 1.176.

Vox irrumpe como tercera fuerza en el voto CERA por esta provincia, con 669 votos; por delante de la formación liderada por Yolanda Díaz, que logra 382 votos de ourensanos residentes en el exterior. Además, el Bloque se sitúa como la quinta organización en votos, con 208.

Puedes consultar aquí todos los datos.

18:07 h
El PSOE gana en Córdoba el voto CERA sin que altere a los diputados

El PSOE ha sido el partido más votado entre los cordobeses que han votado desde el extranjero, según la contabilización que se ha desarrollado durante la mañana de este viernes en la sede de la Junta Electoral Provincial de Córdoba, informa Alfonso Alba. En concreto, los socialistas han sido el partido más apoyado desde el exterior, al haber obtenido casi el 35% de los apoyos. La segunda formación ha sido el PP, con el 27% de los sufragios. Pero muy cerca ha estado Sumar, que se ha quedado con el 25% de los apoyos. El cuarto partido ha sido Vox, con el 12,15% de los apoyos.

18:04 h
El PSOE gana en el voto CERA en Almería, sin alteración en el reparto de escaños

El PSOE ha sido la primera fuerza en Almería en el escrutinio del voto de residentes almerienses en el extranjero (CERA) en las elecciones generales del 23 de julio, si bien el resultado de dicho escrutinio no altera el reparto de escaños por esta circunscripción que dio tres representantes al PP, dos al PSOE y uno a Vox

En concreto, conforme el recuento efectuado, los socialistas han recibido 1.049 votos, seguidos del Partido Popular, con 784 votos, y de Vox, con 357 papeletas, toda vez que el escrutinio da otros 357 votos a Sumar.

Consulta aquí todos los datos.

18:01 h
El PSOE amplía su victoria en Navarra con el voto CERA, pero no cambian los escaños

El PSOE ha sido la primera fuerza en Navarra en el escrutinio del voto CERA, que tampoco ha cambiado allí el reparto de diputados. Así han sido los resultados

  • PSOE: 671 votos
  • PP: 641
  • UPN: 410
  • Sumar: 330
  • EH Bildu: 234
  • Vox: 102
  • Geroa Bai 39.

El resto de votos se han repartido entre PACMA, PUM+J, Frente Obrero y el PCTE. Informa Europa Press.

Puedes consultar aquí los resultados del voto CERA.

17:57 h
El PSOE gana el recuento CERA en Balears, pero no altera el reparto de escaños

2.382 personas de Balears que residen en el extranjero votaron el 23J. La cifra no altera resultados. El PSOE resulta ser el partido más votado de entre esos electores con un total de 815 votos desde extranjero. El PP se coloca en segunda posición (729), luego Sumar MÉS (389 votos) y Vox (303), informa Esther Ballesteros.

Consulta aquí todos los datos.

17:54 h
Trias, a PSC y comuns: "Los mismos que movieron cielo y tierra para que no fuese alcalde ahora nos reclaman responsabilidad"

El concejal de Junts en Barcelona, Xavier Trias, ha cargado este viernes contra el PSC y comuns por la situación que ha abierto las elecciones del 23J. Hace algo más de un mes, un acuerdo de última hora entre las dos formaciones de izquierdas y el apoyo del PP evitaron que Trias fuese elegido alcalde. “Los mismos que movieron cielo y tierra para que no fuese alcalde ahora nos reclaman responsabilidad”, ha asegurado, en referencia a los votos necesarios de Junts para la investidura de Sánchez.

“Son los mismos que hace cuatro días menospreciaban al señor Puigdemont y ahora como cambian la cosas”, ha señalado. “Creo que hacemos el ridículo”, ha zanjado.

17:45 h
El PSOE gana el voto CERA en todas las provincias de Castilla-La Mancha, aunque sin cambios en los escaños

Seguimos desganando los datos del voto CERA que vamos conociendo. El PSOE ha ganado en todas las provincias de Castilla-La Mancha. Sin embargo, tal y como informa Francisca Bravo, esto no ha provocado ningún cambio en el reparto de escaños.

Consulta aquí todos los datos según los vamos conociendo.

17:41 h
El PSE-EE gana el voto CERA en Bizkaia y en Gipuzkoa, sin que afecte al reparto de diputados

En Euskadi, el PSE-EE ha ganado en Bizkaia y en Gipuzkoa entre los votantes en el extranjero, informa Iker Rioja. Pero estos números tampoco alteran allí el reparto de escaños ya conocido a diferencia de hace cuatro años, cuando este recuento dio un escaño al PP, o de las autonómicas, cuando de nuevo PP+Cs logró otro representante más en el Parlamento Vasco. En el caso de Gipuzkoa, Sumar optaba a un escaño del PNV y ha ganado a los nacionalistas, pero por solamente tres papeletas, con lo que se confirma que la líder de Podemos en Euskadi, Pilar Garrido, queda fuera del Congreso.

En Bizkaia, en el conocido como voto CERA, los socialistas han quedado por delante del PP, con el PNV como tercera fuerza -ganó el domingo en esta circunscripción- y con EH Bildu como cuarta fuerza. Sumar ocupa la quinta posición y Vox la sexta, pero el partido de ultraderecha multiplica por cuatro sus apoyos en el exterior en relación al paupérrimo 2,59% del voto general en urna y por correo.

Puedes ver aquí todos los resultados.

17:34 h
El PP no logra arrebatar a Junts el último escaño de Girona tras el recuento del voto CERA

El PP aspiraba a tener un diputado más de cara a la investidura gracias al recuento CERA de los votantes en el exterior por Girona. Ese último sillón estaba en manos de Junts. Sin embargo, en el recuento llevado a cabo este viernes Junts ha logrado 336 votos de residentes en el extranjero y el PP 275, que no han sido suficientes para apoderarse del escaño en disputa.

Puedes comprobar aquí los datos.