Noticia servida automáticamente por la Agencia EFE
Esta información es un teletipo de la Agencia EFE y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.
El PP dice que el fiscal general debería haber dimitido antes de declarar ante el juez
![Bolaños convencido de que la declaración del fiscal será útil y se sabrá la verdad](https://static.eldiario.es/clip/be5e2705-89ee-4ef2-b80d-8002f6daea51_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Madrid, 29 ene (EFE).- La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha considerado este miércoles que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien este miércoles declara como investigado en el Tribunal Supremo por una presunta revelación de secretos “tendría que haber dimitido hace mucho tiempo”.
“Lo que España no merece es que un fiscal general del Gobierno se siente en el banquillo hoy como imputado a prestar declaración por presuntamente haber cometido delitos”, ha dicho Gamarra a la prensa al acudir a una conferencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en Madrid.
García Ortiz comparece este miércoles como investigado ante el juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado, que le investiga en la causa por fraude fiscal contra Alberto González Amador, novio de la presidenta regional madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
Respecto al nuevo decreto-ley aprobado esta semana tras un acuerdo del Gobierno con Junts, que incluye la revalorización de las pensiones y ayudas al transporte público y a afectados por la dana de Valencia y el volcán de La Palma, Gamarra ha señalado que en el PP tienen que “leerlo bien” antes de decidir su voto cuando llegue su convalidación al Congreso.
“Primero hay que leerlo, pero lo que está claro es que Pedro Sánchez ha pasado de la soberbia de decir que no se podía trocear como se le pedía a arrodillarse y humillarse ante (Carles) Puigdemont”, ha añadido.
En parecidos términos se ha pronunciado el portavoz del PP, Borja Sémper, en una entrevista en Telecinco, al indicar que todavía no desvelarán el voto de sus diputados porque se tienen que leer el decreto ley “hasta la última coma”, ya que, ha añadido, no se fían de este Gobierno.
Además, Sémper ha apuntado que en el PP están “atónitos” por cómo se retrasó la aprobación en el Consejo de Ministros para esperar una llamada de Junts, lo que muestra que el Gobierno está “al albur de Puigdemont”.
0